- importsource = "01850008-2008-06.txt"
- Artículo:
Españoles en el periodismo mexicano
- Autor:
Lilia Vieyra Sánchez
- Página:
58
- Sección:
Reseñas
- Publicación:
Ciencia y Desarrollo
- Volúmen:
34
- Número:
220
- Periodo:
Junio 2008
- ISSN:
01850008
- SrcID:
01850008-2008-06.txt
- Documento número 79421
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:37:04 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:37:04 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Los sonámbulos, origen y desarrollo de la cosmología
- Autor:
Lilia Vieyra Sánchez
- Página:
59
- Sección:
Reseñas
- Publicación:
Ciencia y Desarrollo
- Volúmen:
34
- Número:
220
- Periodo:
Junio 2008
- ISSN:
01850008
- SrcID:
01850008-2008-06.txt
- Documento número 79422
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:37:04 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:37:04 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Estufa solar; Calor termoeléctrico
- Autor:
Pilar Martínez
- Página:
70
- Sección:
Productos de la Ciencia
- Publicación:
Ciencia y Desarrollo
- Volúmen:
34
- Número:
220
- Periodo:
Junio 2008
- ISSN:
01850008
- SrcID:
01850008-2008-06.txt
- Documento número 79423
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:37:04 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:37:04 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Mendelismo: su armazón matemática
- Resumen:
Las leyes de Mendel (relacionadas con la transmisión de los caracteres hereditarios), pudieron paralelamente estar inspiradas en la aplicación teorética del binomio de Newton
- Página:
6
- Publicación:
Ciencia y Desarrollo
- Volúmen:
34
- Número:
220
- Periodo:
Junio 2008
- ISSN:
01850008
- SrcID:
01850008-2008-06.txt
- Documento número 656342
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:28:06 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:28:06 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
El Huntington y el baile de San Vito… ¿Cosa de brujas?
- Autor:
Penélope Aguilera Hernández
Patricia Aguilera Jiménez
- Resumen:
El lugar: Estados Unidos de Norteamérica, en 1692. La escena: un número indeterminado de individuos –mujeres en su mayoría– de cuerpos altos y cadavéricos que se arquean y contorsionan haciendo muecas, además de movimientos incontrolados, exagerados y repetitivos de cabeza, cuello y extremidades
- Página:
18
- Publicación:
Ciencia y Desarrollo
- Volúmen:
34
- Número:
220
- Periodo:
Junio 2008
- ISSN:
01850008
- SrcID:
01850008-2008-06.txt
- Documento número 656343
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:28:06 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:28:06 a. m.
- Enlace directo