1. importsource = "01850601-2005-06.txt"
Se encontraron 21 resultados.
Artículo:

Regulación y gestión para una producción más limpia

Autor:

Carlos Montalvo Corral

Resumen:

Partiendo de una extensa revisión bibliográfica sobre la regulación y el gobierno corporativo, el autor propone un modelo teórico derivado de la psicología social para explorar en qué condiciones es posible mejorar el gobierno ambiental de las empresas. El modelo se centra en la interacción de desempeño de los agentes corporativos y los reguladores en entornos de mutua interdependencia y de asimetrías de poder entre ambos, y proporciona un método para explorar los límites y la capacidad de un sistema político que promueve la innovación, así como las fuentes de resistencia al cambio

Página:

488

Publicación:

Comercio Exterior

Volúmen:

55

Número:

6

Periodo:

Junio 2005

ISSN:

01850601

SrcID:

01850601-2005-06.txt

  • Documento número 975938
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:04:55 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:04:55 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Centroamérica: desafíos y orientaciones estratégicas para el desarrollo agropecuario

Autor:

Braulio Serna Hidalgo

Resumen:

Se analiza el desempeño agropecuario del istmo centroamericano, caracterizado por los desastres naturales y la volatilidad de los precios que, junto con la escasa formación de capital humano, frenan la inversión, disminuyen la productividad, alentan el crecimiento y ahondan la pobreza. Una alternativa sería destinar recursos a la educación y la construcción de infraestructura, y mejorar la gestión del riesgo para elevar la tasa de ganancia

Página:

504

Publicación:

Comercio Exterior

Volúmen:

55

Número:

6

Periodo:

Junio 2005

ISSN:

01850601

SrcID:

01850601-2005-06.txt

  • Documento número 975939
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:04:55 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:04:55 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

La industria de materiales de construcción

Autor:

Alfredo Salomón

Resumen:

El sector de la construcción ejerce un amplio impulso sobre numerosas ramas productivas que, utilizando como base el mercado interno, han incrementado su participación en otros países. En primera instancia se da cuenta del significado del sector para el conjunto de la economía y la evolución reciente de la producción y el comercio exterior. Después se presentan tres notas sobre ramas importantes en los materiales para la construcción: uno se refiere a Cemex como la empresa latinoamericana más destacada; en otro se llama la atención sobre el crecimiento del mercado mundial de acero y el papel protagónico de China, y en el cuarto se presenta un punto de vista externo sobre el mercado mexicano de la madera

Página:

513

Sección:

Horizonte Sectorial

Publicación:

Comercio Exterior

Volúmen:

55

Número:

6

Periodo:

Junio 2005

ISSN:

01850601

SrcID:

01850601-2005-06.txt

  • Documento número 975940
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:04:55 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:04:55 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Integración vertical y competitividad del sector porcino en México

Autor:

José Alberto García Salazar

Samuel Rebollar

Gabriela Rodríguez Licea

Resumen:

Con un consumo nacional que representó en 2000 sólo 76% de la producción nacional de carne de cerdo en canal y que indica que la diferencia no se comercializa al no ser competitiva en precio y calidad, los autores emplean un modelo de programación matemática que los lleva a concluir que una disminución de 20% en los costos de producción mejoraría dicha competitividad y podría colocarse ese excedente no comercializado llevando a cero las importaciones, con lo que se lograría la autosuficiencia en materia porcícola en México

Página:

524

Sección:

Horizonte Sectorial

Publicación:

Comercio Exterior

Volúmen:

55

Número:

6

Periodo:

Junio 2005

ISSN:

01850601

SrcID:

01850601-2005-06.txt

  • Documento número 975941
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:04:55 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:04:55 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Reflexiones sobre la política social en la Ciudad de México

Autor:

Miguel Ángel Vite Pérez

Resumen:

El autor intenta demostrar que las políticas de desarrollo social del gobierno de la Ciudad de México no han desembocado en la institucionalización de una política social, universal, pues discrimina a quienes por no tener las características definidas en los programas sociales quedan al margen de sus beneficios, lo que reproduce la desigualdad social

Página:

533

Sección:

Horizonte Sectorial

Publicación:

Comercio Exterior

Volúmen:

55

Número:

6

Periodo:

Junio 2005

ISSN:

01850601

SrcID:

01850601-2005-06.txt

  • Documento número 975942
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:04:55 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:04:55 a. m.
  • Enlace directo