- importsource = "01850601-2008-10.txt"
- Artículo:
Desde el estante
- Página:
749
- Publicación:
Comercio Exterior
- Volúmen:
58
- Número:
10
- Periodo:
Octubre 2008
- ISSN:
01850601
- SrcID:
01850601-2008-10.txt
- Documento número 795506
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:44:17 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:44:17 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Summaries of articles
- Página:
751
- Publicación:
Comercio Exterior
- Volúmen:
58
- Número:
10
- Periodo:
Octubre 2008
- ISSN:
01850601
- SrcID:
01850601-2008-10.txt
- Documento número 795507
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:44:17 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:44:17 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Recuento gráfico
- Página:
752
- Publicación:
Comercio Exterior
- Volúmen:
58
- Número:
10
- Periodo:
Octubre 2008
- ISSN:
01850601
- SrcID:
01850601-2008-10.txt
- Documento número 795508
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:44:17 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:44:17 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
México en la economía mundial de los servicios de tecnologías de la información
- Autor:
Mariana Rangel
Jessica Elizabeth Mullan
Oscar F. Contreras
Martin F. Kenney
- Resumen:
A fines de 2007 se anunció la llegada a México de dos empresas gigantes de las tecnologías de la información procedentes de la India; hasta ahora el mercado mexicano ha sido dominado por empresas estadounidenses. A la luz de las transformaciones que implica la entrada de las empresas indias, se analiza el mercado mexicano de tecnologías de la información, servicios y administración y las oportunidades para las empresas mexicanas.
- Página:
668
- Publicación:
Comercio Exterior
- Volúmen:
58
- Número:
10
- Periodo:
Octubre 2008
- ISSN:
01850601
- SrcID:
01850601-2008-10.txt
- Documento número 976163
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:04:56 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:04:56 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Globalización: unidad y fragmentación
- Autor:
Jesús Lechuga Montenegro
- Resumen:
Mediante los conceptos centro y periferia se analizan algunos resultados de la globalización. Se concluye, por ejemplo, que la brecha entre el centro y la periferia no ha disminuido sino que tiene nuevas formas de expresión y que el subdesarrollo se mantiene. La cuestión clave es que en la periferia no se genera de manera autónoma un núcleo endógeno de innovación tecnológica.
- Página:
682
- Publicación:
Comercio Exterior
- Volúmen:
58
- Número:
10
- Periodo:
Octubre 2008
- ISSN:
01850601
- SrcID:
01850601-2008-10.txt
- Documento número 976164
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:04:56 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:04:56 a. m.
- Enlace directo