- importsource = "01867210-2009-03.txt"
- Artículo:
Londres latina. La presencia colombiana en la capital británica.
- Autor:
Bermúdez Rico, Rosa Emilia.
- Página:
729
- Publicación:
Estudios Demográficos y Urbanos
- Volúmen:
24
- Número:
3
- Periodo:
septiembre – diciembre 2009
- ISSN:
01867210
- SrcID:
01867210-2009-03.txt
- Documento número 620539
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:23:34 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:23:34 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
La situación actual del sistema de monitoreo ambiental en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México.
- Autor:
Perevochtchikova, María
- Resumen:
Se ha visto que sin un sistema de monitoreo ambiental integral y eficiente, que proporcione datos duros de soporte para un diagnóstico de la situación ambiental, no es posible elaborar nuevas políticas públicas para resolver la problemática que enfrentan las áreas urbanas. En el presente trabajo se revisa la situación actual del sistema de monitoreo ambiental de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México desde tres ángulos: climatológico, hidrométrico y de calidad de aire. Asimismo se detectan sus principales avances, limitaciones y otras particularidades y al final se complementa el monitoreo ambiental con la parte social y económica.
- Página:
513
- Publicación:
Estudios Demográficos y Urbanos
- Volúmen:
24
- Número:
3
- Periodo:
septiembre – diciembre 2009
- ISSN:
01867210
- SrcID:
01867210-2009-03.txt
- Documento número 1048822
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:13:33 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:13:33 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Perspectivas de reforma del sector del agua en México: un análisis institucional
- Autor:
Amaya Ventura, Ma. de Lourdes
- Resumen:
En este ensayo se examinan las condiciones actuales de México con la intención de determinar la conveniencia de una reforma del marco institucional del sector del agua. Para ello se identifican diversas variables que se considera influyen en la política hidráulica; se les clasifica en factores exógenos o endógenos y se valora su influencia en la reforma que el sector experimentó durante la década pasada. Se revisa la evolución de dichas variables y se estima el efecto que tendrían actualmente en la valoración de los tomadores de decisiones de un posible cambio institucional, a partir de los costos de transacción y de oportunidad que éste les representaría.
- Página:
549
- Publicación:
Estudios Demográficos y Urbanos
- Volúmen:
24
- Número:
3
- Periodo:
septiembre – diciembre 2009
- ISSN:
01867210
- SrcID:
01867210-2009-03.txt
- Documento número 1048823
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:13:33 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:13:33 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Countries y barrios privados en Yerba Buena Gran San Miguel de Tucumán, Argentina: nuevas formas de expansión urbana.
- Autor:
Malizia, Matilde
Paolasso, Pablo
- Resumen:
Las metrópolis latinoamericanas han experimentado el surgimiento de nuevas formas de apropiación del espacio urbano. Aparecen en el espacio la construcción de edificios inteligentes, urbanizaciones cerradas y proyectos de elitización residencial. Si bien estos elementos se estudiaron para caracterizar las grandes metrópolis, es poco lo que se conoce respecto a las ciudades intermedias. En este estudio se examina si los caracteres desarrollados para definir el avance de las urbanizaciones cerradas en las grandes metrópolis pueden adaptarse al análisis de una ciudad intermedia como el Gran San Miguel de Tucumán (Argentina). Dada su dotación de infraestructura y servicios, esta ciudad es la más importante del noroeste de Argentina y a menudo funciona como capital regional.
- Página:
583
- Publicación:
Estudios Demográficos y Urbanos
- Volúmen:
24
- Número:
3
- Periodo:
septiembre – diciembre 2009
- ISSN:
01867210
- SrcID:
01867210-2009-03.txt
- Documento número 1048824
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:13:33 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:13:33 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Violencia, anticoncepción y embarazo no deseado. Mujeres indígenas en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.
- Autor:
Zapata, Emma
Rivas, M. Georgina
Estrada, Erin Jane
Mariaca, Ramón
- Resumen:
Este estudio es parte de una investigación cualitativa que se realizó en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. Con base en entrevistas a mujeres indígenas inmigrantes, se hacen evidentes la influencia del entorno de marginación social así como el abuso de poder de los varones, en el origen del embarazo no deseado. La sobrevaloración de los saberes masculinos, la expectativa de formar una unión como mandato social y como estrategia de sobrevivencia, así como la violencia que sufren las mujeres a lo largo de su ciclo de vida, condicionan su aceptación de relaciones sexuales con escasa protección anticonceptiva.
- Página:
615
- Publicación:
Estudios Demográficos y Urbanos
- Volúmen:
24
- Número:
3
- Periodo:
septiembre – diciembre 2009
- ISSN:
01867210
- SrcID:
01867210-2009-03.txt
- Documento número 1048825
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:13:33 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:13:33 a. m.
- Enlace directo