- importsource = "01888218-2011-04.txt"
- Artículo:
Códice Laud
- Autor:
Manuel A. Hermann Lejarazu
- Página:
14
- Publicación:
Arqueología Mexicana
- Volúmen:
19
- Número:
110
- Periodo:
Julio – Agosto 2011
- ISSN:
01888218
- SrcID:
01888218-2011-04.txt
- Documento número 722598
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:35:42 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:35:42 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Sobre la antigüedad de cofres para augurar y propiciar la lluvia
Los gobernantes mayas
- Autor:
Javier Urcid
- Resumen:
Esta entrega de Arqueología da cuenta de un puñado de ajawo´ob o gobernantes mayas. Los trabajos arqueológicos de las últimas décadas han sacado a la luz un cúmulo de información, que nos permite un acercamiento antes insospechado a la estructura policía de las ciudades del Clásico maya y los avatares de sus gobernantes.
- Página:
16
22
- Publicación:
Arqueología Mexicana
- Volúmen:
19
- Número:
110
- Periodo:
Julio – Agosto 2011
- ISSN:
01888218
- SrcID:
01888218-2011-04.txt
- Documento número 722599
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:35:42 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:35:42 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
La figura del gobernante entre los mayas
- Autor:
Nikolai Grube
- Resumen:
Los ajawo´ob, “reyes”, fundamentaron su autoridad política superior a través de un estatus que les aseguraba una cercanía especial con los dioses. Los reyes se tornaban así en mediadores indispensables entre el mundo humano y el divino
- Página:
24
- Publicación:
Arqueología Mexicana
- Volúmen:
19
- Número:
110
- Periodo:
Julio – Agosto 2011
- ISSN:
01888218
- SrcID:
01888218-2011-04.txt
- Documento número 722600
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:35:42 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:35:42 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
La vida en la corte maya
- Autor:
Takeshi Inomata
- Resumen:
Los cortesanos en la sociedad maya del Clásico fueron a la vez los miembros del hogar extendido del gobernante, administradores de la entidad política, productores de objetos valiosos y actores en ceremonias
- Página:
30
- Publicación:
Arqueología Mexicana
- Volúmen:
19
- Número:
110
- Periodo:
Julio – Agosto 2011
- ISSN:
01888218
- SrcID:
01888218-2011-04.txt
- Documento número 722601
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:35:42 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:35:42 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
K´inich Yax K´uk ´Mo´(Resplandeciente Quetzal Guacamaya) (‘-ca. 437 d.C) Copán, Honduras
- Autor:
William L. Fash
- Página:
35
- Publicación:
Arqueología Mexicana
- Volúmen:
19
- Número:
110
- Periodo:
Julio – Agosto 2011
- ISSN:
01888218
- SrcID:
01888218-2011-04.txt
- Documento número 722602
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:35:42 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:35:42 a. m.
- Enlace directo