- importsource = "01888218-2012-05.txt"
- Artículo:
Xochitécatl-Cacaxtla. Cronología de su explotación
- Autor:
Mari Carmen Serra Puche
Jesús Carlos Lazcano Arce
- Página:
36
- Publicación:
Arqueología Mexicana
- Número:
117
- Periodo:
septiembre – octubre 2012
- ISSN:
01888218
- SrcID:
01888218-2012-05.txt
- Documento número 935593
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:42 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:42 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
La vida cotidiana en Xochitécatl-Cacaxtla
- Autor:
Mari Carmen Serra Puche
- Resumen:
Artesanos, agricultores, pintores, cazadores y chinamperos, entre otros, proporcionaron día a día el sustento y permitieron su reproducción social, ideológica y biológica.
- Página:
38
- Publicación:
Arqueología Mexicana
- Número:
117
- Periodo:
septiembre – octubre 2012
- ISSN:
01888218
- SrcID:
01888218-2012-05.txt
- Documento número 935594
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:42 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:42 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
El mural del Edificio B de Cacaxtla, ¿una batalla?
- Autor:
María Teresa Uriarte
- Resumen:
La muerte del dios del maíz aparece en la mitología mesoamericana, y se le representó en los murales del Edificio B de Cacaxtla como un sacrificio, al cual erróneamente se le ha conocido como La Batalla.
- Página:
46
- Publicación:
Arqueología Mexicana
- Número:
117
- Periodo:
septiembre – octubre 2012
- ISSN:
01888218
- SrcID:
01888218-2012-05.txt
- Documento número 935595
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:42 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:42 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Los vecinos del Preclásico en Xochitécatl y la institucionalización de la religión
- Autor:
David M. Carballo
Anthony F. Aveni
- Resumen:
Durante el Preclásico los habitantes de Xochitécatl y sus vecinos en el Altiplano Central mexicano institucionalizaron ciertos elementos religiosos clave para los sistemas posteriores del Clásico y el Posclásico.
- Página:
52
- Publicación:
Arqueología Mexicana
- Número:
117
- Periodo:
septiembre – octubre 2012
- ISSN:
01888218
- SrcID:
01888218-2012-05.txt
- Documento número 935596
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:42 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:42 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Cholula en tiempos de Cacaxtla. El péndulo del poder
- Autor:
Patricia Plunket Nagoda
Gabriela Uruñuela y Ladrón de Guevara
- Resumen:
Con los reacomodos de poder a la caída del imperio teotihuacano, Cacaxtla sustituyó a Cholula como centro rector del valle de Puebla-Tlaxcala.
- Página:
58
- Publicación:
Arqueología Mexicana
- Número:
117
- Periodo:
septiembre – octubre 2012
- ISSN:
01888218
- SrcID:
01888218-2012-05.txt
- Documento número 935597
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:42 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:42 a. m.
- Enlace directo