- importsource = "01888218-2015-02.txt"
- Artículo:
Procesiones y sacbeob de las Tierras Bajas del norte en el Clásico maya
- Autor:
Traci Ardren
- Resumen:
Las procesiones rituales tienen una extensa y rica historia en el área maya. Las de hoy, con frecuencia en honor de un santo patrono, recurren a las prácticas mayas más antiguas que incluían música, vestimentas y ofrendas de alimentos o incienso.
- Página:
22
- Publicación:
Arqueología Mexicana
- Número:
132
- Periodo:
MARZO-ABRIL 2015
- ISSN:
01888218
- SrcID:
01888218-2015-02.txt
- Documento número 936014
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:45 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:45 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Una casa de ancestros reales en el Cerro de la Campana, Oaxaca
- Autor:
Javier Urcid Serrano
- Resumen:
La monumentalidad de la tumba 5 del Cerro de la Campana y su rico legado escrito ejemplifican las estrategias de los grupos de poder para perpetuar sus privilegios y prerrogativas sociales.
- Página:
28
- Publicación:
Arqueología Mexicana
- Número:
132
- Periodo:
MARZO-ABRIL 2015
- ISSN:
01888218
- SrcID:
01888218-2015-02.txt
- Documento número 936015
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:45 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:45 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Las tumbas de Lambityeco
- Autor:
Michael D. Lind
- Resumen:
Todas las tumbas excavadas en Lambityeco, Oaa, están asociadas con residencias, tanto las de los nobles como las de la gente común. La tumba localizada bajo el cuarto este en esas residencias era un cuarto sagrado donde los zapotecos practicaban el culto a los ancestros.
- Página:
36
- Publicación:
Arqueología Mexicana
- Número:
132
- Periodo:
MARZO-ABRIL 2015
- ISSN:
01888218
- SrcID:
01888218-2015-02.txt
- Documento número 936016
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:45 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:45 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
La Tumba Triple de Yagul
- Autor:
Nelly M. Robles García
- Resumen:
La Tumba Triple de Yagul es una estructura funeraria que marca un estilo arquitectónico nuevo en relación con otras tumbas del mismo sitio y del valle de Oaxaca.
- Página:
42
- Publicación:
Arqueología Mexicana
- Número:
132
- Periodo:
MARZO-ABRIL 2015
- ISSN:
01888218
- SrcID:
01888218-2015-02.txt
- Documento número 936017
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:45 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:45 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Las tumbas de Mitla y los estudios de Batres
- Autor:
Iván Olguín Ramírez
- Resumen:
La evidencia de rituales mortuorios preservada en los contextos funerarios de Mitla es un com- ponente importante del registro arqueológico, y aporta valiosa información acerca de la antigua sociedad zapoteca.
- Página:
46
- Publicación:
Arqueología Mexicana
- Número:
132
- Periodo:
MARZO-ABRIL 2015
- ISSN:
01888218
- SrcID:
01888218-2015-02.txt
- Documento número 936018
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:45 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:45 a. m.
- Enlace directo