1. pub = ("CIC Cuadernos de Información y Comunicación")
Se encontraron 373 resultados.
Artículo:

Lo inacabado, las fronteras, los tránsitos: práctica teórica y crítica cultural

Autor:

Eliseo R. Colón

Página:

259

Sección:

Concentración multimedia

Publicación:

CIC Cuadernos de Información y Comunicación

Número:

4

Año:

1998/1999

ISSN:

11357991

SrcID:

11357991-1998.txt

  • Documento número 78024
  • Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:36:58 p. m.
  • Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:36:58 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Retórica y Poética en los relatos de G. K. Chesterton sobre el Padre Brown

Autor:

Felicísimo Valbuena de la Fuente

Página:

275

Sección:

Ensayo

Publicación:

CIC Cuadernos de Información y Comunicación

Número:

4

Año:

1998/1999

ISSN:

11357991

SrcID:

11357991-1998.txt

  • Documento número 78025
  • Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:36:58 p. m.
  • Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:36:58 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Vanguardia consumada, vanguardia consumida. Notas sobre surrealismo y cultura de masas

Autor:

Gonzalo Abril

Resumen:

Se propone investigar las relaciones de la «vanguardia heroica» de principios del siglo XX, y más particularmente del surrealismo (sus textos, sus prácticas, sus poéticas), con las culturas masivas, a la vez que su inserción en tradiciones seculares de la praxis de la imagen. La funcionalización del discurso surrealista a las prácticas semióticas y/o a las «tecnologías del deseo» propias del capitalismo tardío invita a discutir tanto el carácter sedicentemente revolucionario del proyecto surrealista cuanto, una vez más, la separación tajante entre la «alta cultura» y la «cultura de masas» en el contexto cultural tardomoderno

Página:

15

Publicación:

CIC Cuadernos de Información y Comunicación

Volúmen:

9

Año:

2004

ISSN:

11357991

SrcID:

11357991-2004.txt

  • Documento número 78026
  • Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:36:58 p. m.
  • Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:36:58 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Adorno y la crítica de la cultura de masas

Autor:

Javier Del Rey Morató

Resumen:

Adorno hace la crítica de la industria de la cultura a través de la crítica del arte. La expresión de la obra de arte no es la de comunicar un sujeto, sino el temblor de la historia primigenia de la subjetividad del alma. La obra de arte es enigma y criptograma, una escritura jeroglífica, y es como si su código se hubiera perdido: su contenido está determinado en parte por esa pérdida. El arte completa el conocimiento en torno a lo que es inasequible, desde ese impulso que es la mimesis, en la que el ser humano tiende a entregarse a la naturaleza, debilitando los límites del yo. Pero la industria de la cultura, que es industria de la diversión, supone la expropiación de la conciencia de los hombres, y sustituye la experiencia artística genuina por el arte inferior, testimonio del fracaso de la cultura

Página:

41

Publicación:

CIC Cuadernos de Información y Comunicación

Volúmen:

9

Año:

2004

ISSN:

11357991

SrcID:

11357991-2004.txt

  • Documento número 78027
  • Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:36:58 p. m.
  • Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:36:58 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

De lo espectacular a lo especular (apostilla a La Sociedad del Espectáculo

Autor:

Gérard Imbert

Resumen:

Desde la publicación, en 1967, del libro de GUY DEBORD, La société du spectacle, ¿cómo ha evolucionado el espectáculo mediático, en qué medida no se ha autonomizado el proceso con respecto a la representación y al modelo teatral? Hoy, la lógica del ver se ha sustituido a menudo al discurso del saber, imponiendo una forma de voyeurismo que la telerrealidad ha consagrado, derivando hacia una visibilización a ultranza de la intimidad. ¿Hemos entrado en la era del «desespectáculo», como dicen algunos, o el espectáculo se ha integrado a la representación, hasta diluirse en cuanto categoría? ¿Hasta qué punto se está instaurando un espectáculo en segundo grado, con la proliferación de la dimensión paródica de los discursos?

Página:

69

Publicación:

CIC Cuadernos de Información y Comunicación

Volúmen:

9

Año:

2004

ISSN:

11357991

SrcID:

11357991-2004.txt

  • Documento número 78028
  • Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:36:58 p. m.
  • Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:36:58 p. m.
  • Enlace directo