1. importsource = "2002-10.txt"
Se encontraron 1696 resultados.
Artículo:

Informe de EEUU.

Autor:

Vicenç Navarro

Resumen:

La Administración Bush está estimulando unas tensiones internacionales a fin de recuperar la popularidad perdida como consecuencia de sus políticas domésticas, muy regresivas e impopulares. Sus políticas económicas y fiscales, que benefician a los grupos empresariales (altamente cuestionados por la cultura de la corrupción) y sus políticas de recortes sociales que perjudican a las clases populares están disminuyendo su popularidad. El Partido Demócrata, sin embargo, no se beneficia todavía de esta situación debido al control del partido por los Nuevos Demócratas que reproducen muchas de las posturas y comportamientos impopulares del Partido Republicano

Página:

55

Publicación:

Temas para el Debate

Número:

95

Periodo:

Octubre 2002

ISSN:

11346574

SrcID:

11346574-2002-10.txt

  • Documento número 1700158
  • Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:43:36 p. m.
  • Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:43:36 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Desastres y bodas en una coyuntura complicada.

Autor:

Roberto Dorado

Resumen:

La Cumbre de la Tierra de Johannesburgo ha defraudado por su inutilidad: bellos discursos sin propuestas ni acuerdos concretos para un mundo azotado por el cambio climático y la pobreza extrema de muchos habitantes de Planeta. Mientras Estados Unidos hablaba claro en Johannesburgo y se negaba a aceptar compromiso alguno, España ni habló de los problemas del desarrollo sostenible, ocupada en asistir a la escenificación de una boda de Estado

Página:

58

Publicación:

Temas para el Debate

Número:

95

Periodo:

Octubre 2002

ISSN:

11346574

SrcID:

11346574-2002-10.txt

  • Documento número 1700159
  • Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:43:36 p. m.
  • Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:43:36 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

La izquierda francesa ante sus fracasos.

Autor:

Sami Naïr

Resumen:

La izquierda francesa fue derrotada contundentemente en las últimas elecciones presidenciales y legislativas, produciéndose una profunda crisis en el seno de la izquierda plural. Al margen de los errores estratégicos en el planteamiento de la campaña política de Jospin, que provocaron una gran pérdida de votos, las causas de la crisis hay que buscarlas en la falta de definición política de la izquierda, que se acerca cada vez más a las posiciones de la derecha y lanza un mensaje a los ciudadanos de adaptación irremediable a un modelo económico liberal que está fulminando el Estado Social francés, paradigma de un modelo republicano en Europa

Página:

60

Publicación:

Temas para el Debate

Número:

95

Periodo:

Octubre 2002

ISSN:

11346574

SrcID:

11346574-2002-10.txt

  • Documento número 1700160
  • Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:43:36 p. m.
  • Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:43:36 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Confusión y crisis en el Pacto.

Autor:

Francisco Fernández Marugán

Resumen:

En la Cumbre de Sevilla, los Jefes de Estado y de Gobierno de los países de la zona euro reiteraron que el Pacto de Estabilidad y Crecimiento era un objetivo básico en el proceso de la unidad europea. Desde esa fecha hasta ahora está poniéndose a prueba como consecuencia de los déficits presupuestarios en Portugal, Francia, Alemania e Italia. El deseo de “hacer un arqueo” a las cuentas públicas, para poder así cargar a los gobiernos anteriores déficit crecidos, se está dejando ver a los nuevos gobernantes. Además, el compromiso electoral de bajar la tributación del IRPF en cualquier coyuntura económica. con equilibrio presupuestario o sin él, es un tipo de decisiones tomadas desde las naciones asociadas, que exteriorizan la falta de autoridad de Bruselas. Con estos planteamientos, sólo un fuerte crecimiento que ocasiones otro auge económico salvará al PEC

Página:

64

Publicación:

Temas para el Debate

Número:

95

Periodo:

Octubre 2002

ISSN:

11346574

SrcID:

11346574-2002-10.txt

  • Documento número 1700161
  • Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:43:36 p. m.
  • Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:43:36 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Una burbuja a punto de estallar.

Autor:

Juan Torres López

Resumen:

Los problemas financieros que acusan las Bolsas Internacionales son la consecuencia anunciada de una sobre capitalización financiera artificial y desproporcionada, que se dio en llamar la “nueva economía”. La burbuja financiera que se creó está a punto de estallar y amenaza con contagiar a la economía productiva; lo que puede provocar una crisis de graves consecuencias, arrastrando a los países que componen los eslabones más débiles de la cadena a un abismo de difícil retorno

Página:

67

Publicación:

Temas para el Debate

Número:

95

Periodo:

Octubre 2002

ISSN:

11346574

SrcID:

11346574-2002-10.txt

  • Documento número 1700162
  • Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:43:36 p. m.
  • Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:43:36 p. m.
  • Enlace directo