1. importsource = "01867210-2008-03.txt"
Se encontraron 27 resultados.
Artículo:

Migración, remesas y arreglos residenciales de los adultos mayores en México.

Autor:

López Ramírez, Adriana

Resumen:

En este trabajo se analizan los efectos de la migración en la composición de los hogares de los adultos mayores en México. En teoría, tanto el descenso de la fecundidad como la migración limitan la disponibilidad de parientes con quienes ellos puedan compartir un hogar, incrementando la probabilidad de que vivan solos. Las remesas, a su vez, constituyen un recurso para comprar privacidad y vivir de manera independiente. Datos basados en la muestra censal del 2000 sugieren que la ayuda financiera en forma de remesas incrementa las opciones de arreglos residenciales y la probabilidad de que los adultos mayores vivan en hogares independientes.

Página:

513

Publicación:

Estudios Demográficos y Urbanos

Volúmen:

23

Número:

3

Periodo:

septiembre– diciembre 2008

ISSN:

01867210

SrcID:

01867210-2008-03.txt

  • Documento número 1048797
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:13:33 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:13:33 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Análisis de los cambios de la población masculina en el sector formal e informal urbano de México.

Autor:

Huesca Reynoso, Luis

Resumen:

Esta investigación muestra evidencia empírica de las remuneraciones del colectivo masculino en el mercado de trabajo urbano de México por sector formal e informal en el periodo 19924. Los resultados se sustentan en las técnicas no paramétricas de funciones de densidad de Jenkins y Van Kerm (2004). La aplicación permite apreciar la distribución completa de las remuneraciones de acuerdo con la descomposición de los subgrupos ocupacionales y sus cambios. Se concluye que el trabajo por cuenta propia informal está mejor remunerado que el resto de las ocupaciones formales-informales debido a que los cambios en la distribución de las remuneraciones lo han favorecido.

Página:

543

Publicación:

Estudios Demográficos y Urbanos

Volúmen:

23

Número:

3

Periodo:

septiembre– diciembre 2008

ISSN:

01867210

SrcID:

01867210-2008-03.txt

  • Documento número 1048798
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:13:33 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:13:33 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

¿Se pueden predecir geográficamente los resultados electorales? Una aplicación del análisis de clusters y outliers espaciales.

Autor:

Vilalta Perdomo, Carlos J.

Resumen:

Los resultados de este estudio demuestran que al aplicar la estadística espacial en la geografía electoral es posible predecir los resultados electorales. Se utilizan los conceptos geográficos de cluster y outlier espaciales, y como variable predictiva la segregación espacial socioeconómica. Las técnicas estadísticas que se emplean son los índices globales y locales de autocorrelación espacial de Morán y el análisis de regresión lineal. Sobre los datos analizados se encuentra 1) que la Ciudad de México posee clusters espaciales de apoyo electoral y de marginación, 2) outliers espaciales de marginación, 3) que los partidos electorales se excluyen geográficamente y 4) que sus resultados dependen significativamente de los niveles de segregación espacial en la ciudad.

Página:

571

Publicación:

Estudios Demográficos y Urbanos

Volúmen:

23

Número:

3

Periodo:

septiembre– diciembre 2008

ISSN:

01867210

SrcID:

01867210-2008-03.txt

  • Documento número 1048799
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:13:33 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:13:33 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

El pensamiento de Raúl Prebisch: una visión alternativa.

Autor:

Sotelsek Salem, Daniel F.

Resumen:

En este documento se revisan la biografía de don Raúl Prebisch y la evolución de su pensamiento. El objetivo central es presentar al lector un enfoque alternativo sobre el modo de evaluar las teorías e ideas de Prebisch aportando los elementos necesarios para juzgar su obra de una manera diferente del enfoque tradicional.

Página:

615

Publicación:

Estudios Demográficos y Urbanos

Volúmen:

23

Número:

3

Periodo:

septiembre– diciembre 2008

ISSN:

01867210

SrcID:

01867210-2008-03.txt

  • Documento número 1048800
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:13:33 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:13:33 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Problemas fundamentales de la Ciudad de México.

Autor:

Garza, Gustavo

Página:

637

Publicación:

Estudios Demográficos y Urbanos

Volúmen:

23

Número:

3

Periodo:

septiembre– diciembre 2008

ISSN:

01867210

SrcID:

01867210-2008-03.txt

  • Documento número 1048801
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:13:33 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:13:33 a. m.
  • Enlace directo