- importsource = "01888218-2014-02.txt"
- Artículo:
Atzompa y la expansión urbana de Monte Albán
- Autor:
Nelly M. Robles García
- Resumen:
El “Proyecto Arqueológico del Conjunto Monumental de Atzompa” comenzó en 2007 como un modelo de gestión entre el inah y la comunidad de Santa María Atzompa, Oaxaca, para la salvaguarda del sitio. Esto ha permitido la exploración y apertura pública, así como la corresponsabilidad en el manejo de sus recursos culturales y naturales
- Página:
28
- Publicación:
Arqueología Mexicana
- Volúmen:
21
- Número:
126
- Periodo:
Marzo – abril 2014
- ISSN:
01888218
- SrcID:
01888218-2014-02.txt
- Documento número 935927
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:44 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:44 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Dos unidades habitacionales palaciegas
- Autor:
Nelly M. Robles García
Jaime Alberto Vera Estrada
- Resumen:
Los palacios de Monte Albán y los de sus conjuntos monumentales dependientes, como la Casa de Oriente y la Casa de los Altares de Atzompa, no sólo son simples agregados de casas, sino verdaderos complejos arquitectónicos y funcionales
- Página:
36
- Publicación:
Arqueología Mexicana
- Volúmen:
21
- Número:
126
- Periodo:
Marzo – abril 2014
- ISSN:
01888218
- SrcID:
01888218-2014-02.txt
- Documento número 935928
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:44 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:44 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Juegos de pelota de Atzompa
- Autor:
Jaime Alberto Vera Estrada
Eduardo García Wigueras Ibarra
- Resumen:
Los juegos de pelota de Atzompa se caracterizan por su fina arquitectura. Los muros de bloques de piedra careada, recortados con gran precisión y talla impecable, son ejemplo de una habilidad constructiva excepcional
- Página:
40
- Publicación:
Arqueología Mexicana
- Volúmen:
21
- Número:
126
- Periodo:
Marzo – abril 2014
- ISSN:
01888218
- SrcID:
01888218-2014-02.txt
- Documento número 935929
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:44 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:44 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Sistemas funerarios de Atzompa
- Autor:
Eduardo García Wigueras Ibarra
- Resumen:
En Atzompa por lo general hay una tumba muy elaborada debajo del cuarto principal de la casa, cuyo acceso se encuentra orientado hacia el patio hundido, y por lo común en esa tumba yacen los restos de una pareja
- Página:
44
- Publicación:
Arqueología Mexicana
- Volúmen:
21
- Número:
126
- Periodo:
Marzo – abril 2014
- ISSN:
01888218
- SrcID:
01888218-2014-02.txt
- Documento número 935930
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:44 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:44 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
El Edificio Funerario de Atzompa
- Autor:
Nelly M. Robles García
Jaime Alberto Vera Estrada
Eduardo García Wigueras Ibarra
- Resumen:
En el Edificio 6 (Edificio Funerario) de Atzompa se aprecian aspectos poco vistos en otros edificios del sitio, entre ellos una gran cantidad de piedra en la fachada principal, puntas de proyectil fracturadas y cerámica de tipo ritual
- Página:
48
- Publicación:
Arqueología Mexicana
- Volúmen:
21
- Número:
126
- Periodo:
Marzo – abril 2014
- ISSN:
01888218
- SrcID:
01888218-2014-02.txt
- Documento número 935931
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:44 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:44 a. m.
- Enlace directo