- importsource = "0210136X-2001-05.txt"
- Artículo:
La superficie de la tierra, expresión de su dinámica interna. Los procesos que operan en las profundidades del interior de la Tierra levantan y hunden continentes enteros. No se limitan, pues, a inducir el movimiento horizontal de las placas de la corteza
- Autor:
Michael Garnis
- Página:
22
- Publicación:
Investigación Y Ciencia
- Número:
296
- Periodo:
Mayo 2001
- ISSN:
0210136X
- SrcID:
0210136X -2001-05.txt
- Documento número 1601601
- Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 11:57:08 a. m.
- Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 11:57:08 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
El sentido del gusto. ¿Cómo identifica la lengua las sensaciones de dulce, salado, ácido y amargo? La ciencia está descubriendo las interpretaciones que realiza el cerebro de esas señales, traducidas en los distintos gustos
- Autor:
David V. Smith
Robert F. Margolskee
- Página:
4
- Publicación:
Investigación Y Ciencia
- Número:
296
- Periodo:
Mayo 2001
- ISSN:
0210136X
- SrcID:
0210136X -2001-05.txt
- Documento número 1601602
- Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 11:57:08 a. m.
- Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 11:57:08 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Evolución de los lagartos del Caribe. En algunas islas del Caribe, parece que la evolución ha dado la misma vuelta... una y otra vez. Una investigación de los lagartos anolis aclara este misterio biológico.
- Autor:
Jonathan B. Losos
- Página:
14
- Publicación:
Investigación Y Ciencia
- Número:
296
- Periodo:
Mayo 2001
- ISSN:
0210136X
- SrcID:
0210136X -2001-05.txt
- Documento número 1601603
- Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 11:57:08 a. m.
- Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 11:57:08 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Anatomía de larga vida Si los seres humanos hubieran sido construidos para perdurar, tendríamos un aspecto muy diferente. Por dentro y por fuera seríamos muy otros, si la evolución hubiera diseñado el cuerpo humano para funcionar como la seda no sólo en la juventud, sino también durante un siglo o más tiempo
- Autor:
S. Jay Olshansky
Bruce A. Carnes
Robert N. Butler
- Página:
44
- Publicación:
Investigación Y Ciencia
- Número:
296
- Periodo:
Mayo 2001
- ISSN:
0210136X
- SrcID:
0210136X -2001-05.txt
- Documento número 1601604
- Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 11:57:08 a. m.
- Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 11:57:08 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Interferometría estelar Los nuevos interferómetros ópticos permiten a los astrónomos examinar las estrellas con un detalle 100 veces superior al que facilita el telescopio espacial Hubble
- Autor:
Arsen R. Hajian
J. Thomas Armstrong
- Página:
50
- Publicación:
Investigación Y Ciencia
- Número:
296
- Periodo:
Mayo 2001
- ISSN:
0210136X
- SrcID:
0210136X -2001-05.txt
- Documento número 1601605
- Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 11:57:08 a. m.
- Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 11:57:08 a. m.
- Enlace directo