- importsource = "20070616-2015-01.txt"
- Artículo:
- La Riqueza Agrícola 1885 
- Resumen:
- El “cuerno de la abundancia”, expresión atribuida a Alexander von Humboldt para referirse a la riqueza extraordinaria de los recursos naturales de México en el siglo XIX, es sostenida con firmeza por el cartógrafo Antonio García Cubas en la “Carta agrícola” (lámina VIII) de su Atlas pintoresco e histórico de los Estados Unidos Mexicanos, publicado en 1885. 
- Página:
- 38 
- Publicación:
- Relatos e historias en México 
- Número:
- 77 
- Periodo:
- Enero 2015 
- ISSN:
- 20070616 
- SrcID:
- 20070616-2015-01.txt 
- Documento número 1302470
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:44:41 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:44:41 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
- La tragedia de Gustavo A. Madero. 
- Autor:
- Alejandro Rosas 
- Página:
- 42 
- Publicación:
- Relatos e historias en México 
- Número:
- 77 
- Periodo:
- Enero 2015 
- ISSN:
- 20070616 
- SrcID:
- 20070616-2015-01.txt 
- Documento número 1302471
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:44:41 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:44:41 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
- El misterioso señor Brehme 
- Autor:
- Arturo Guevara 
- Resumen:
- Siempre en las historias hay vacíos documentales. Un ejemplo de ello es el caso del enigmático como famoso fotógrafo Hugo Brehme, un alemán que desarrolló su trabajo de manera profesional durante más de treinta años en México y cuyas imágenes siguen mostrando al mundo la belleza de una época de la que sólo queda el recuerdo 
- Página:
- 60 
- Publicación:
- Relatos e historias en México 
- Número:
- 77 
- Periodo:
- Enero 2015 
- ISSN:
- 20070616 
- SrcID:
- 20070616-2015-01.txt 
- Documento número 1302472
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:44:41 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:44:41 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
- El conde de regla 
- Autor:
- L. Elena Díaz Miranda 
- Resumen:
- Pedro Romero de Terreros, uno de los personajes más acaudalados y poderosos en la Nueva España del siglo XVIII y de los más grandes benefactores tanto de la Iglesia como de las instituciones virreinales, nació en la villa de Cortegana, arzobispado de Sevilla, el 10 de junio de 1710. 
- Página:
- 68 
- Publicación:
- Relatos e historias en México 
- Número:
- 77 
- Periodo:
- Enero 2015 
- ISSN:
- 20070616 
- SrcID:
- 20070616-2015-01.txt 
- Documento número 1302473
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:44:41 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:44:41 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
- El físico sí importa 
- Autor:
- Nidia Rivera 
- Resumen:
- Conocida la necesidad que hay en nuestra patria de mejorar las condiciones físicas de la raza, y conscientes también de la absoluta carencia de profesores competentes para impartir los conocimientos de Educación Física”, en 1922 el departamento encargado de la dirección de esa disciplina en la recién creada Secretaría de Educación Pública (SEP) consideró oportuno establecer un curso elemental de Educación Física. 
- Página:
- 78 
- Publicación:
- Relatos e historias en México 
- Número:
- 77 
- Periodo:
- Enero 2015 
- ISSN:
- 20070616 
- SrcID:
- 20070616-2015-01.txt 
- Documento número 1302474
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:44:41 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:44:41 a. m.
- Enlace directo
 
  
  
 