- importsource = "20070616-2017-04.txt"
- Artículo:
Joyas virreinales: arquitectura monumental de los dominicos en la Mixteca Alta de Oaxaca, siglo XVI
- Autor:
Israel Hernández Ortega
- Página:
16
- Publicación:
Relatos e Historias en México
- Número:
104
- Periodo:
abril 2017
- ISSN:
20070616
- SrcID:
20070616-2017-04.txt
- Documento número 879967
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:54:07 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:54:07 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Tabasco repele la invasión de Estados Unidos, 1846
- Autor:
Gerardo Díaz
- Resumen:
EAl mando de una flotilla compuesta por tres vapores y cuatro goletas, el comodoro Perry llegó a Frontera, Tabasco, el 23 de octubre de 1846. Sus naves sometieron el puerto y capturaron tres embarcaciones mexicanas. Los estadounidenses decidieron aventurarse por las aguas del Grijalva hasta la Villa Hermosa de San Juan Bautista (hoy Villahermosa). El coronel Juan Bautista Traconis, gobernador y comandante general de Tabasco, realizó en muy poco tiempo un plan notable de defensa y, cuando el día 25 llegaron los estadounidenses, los tabasqueños se dieron todo el valor del mundo para rechazarlos.
- Página:
24
- Publicación:
Relatos e Historias en México
- Número:
104
- Periodo:
abril 2017
- ISSN:
20070616
- SrcID:
20070616-2017-04.txt
- Documento número 879968
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:54:07 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:54:07 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
¡Prohibido volar papalotes!
- Autor:
Enrique Tovar Esquivel
- Resumen:
Al asumir el cargo de virrey de la Nueva España el 20 de septiembre de 1816, el teniente general Juan Ruiz de Apodaca tomó posesión de un territorio que se encontraba en plena guerra intestina con miles de muertos a su paso. Era natural que la población de la ciudad de México fijara su atención en él y esperara expectante sus primeras disposiciones. En los iniciales días, no se observó otra cosa que la aplicación de algunas medidas económicas y visitas a los cuarteles, hasta que el 5 de noviembre apareció impreso su primer bando: ¡una prohibición para volar papalotes en la ciudad!
- Página:
28
- Publicación:
Relatos e Historias en México
- Número:
104
- Periodo:
abril 2017
- ISSN:
20070616
- SrcID:
20070616-2017-04.txt
- Documento número 879969
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:54:07 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:54:07 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Las codiciadas perlas de Nueva España
- Autor:
Monserrat Ugalde Bravo
- Resumen:
Nueva España fue prolífera en el cultivo de la perla, principalmente en las costas de lo que hoy es Baja California, a la que llamaban “el país de las perlas”, y en el mar del Sur (océano Pacífico), en los actuales estados de Oaxaca y Guerrero. El desarrollo de esta importante actividad dentro de la economía del virreinato y su abundancia atrajo rápidamente el interés de comerciantes y conquistadores. Esta actividad tuvo su mayor esplendor desde fines del siglo XVI hasta el XVIII.
- Página:
36
- Publicación:
Relatos e Historias en México
- Número:
104
- Periodo:
abril 2017
- ISSN:
20070616
- SrcID:
20070616-2017-04.txt
- Documento número 879970
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:54:07 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:54:07 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Venus y las tres Gracias
- Resumen:
Reinaba en las Españas el católico monarca don Carlos III, y gobernaba en México el célebre Virrey Bucareli, cuando el 20 de noviembre de 1778, nació en esta muy noble y leal ciudad una niña que, andando el tiempo, había de ocupar prominente lugar en la sociedad de la colonia. Desde su infancia fue de la más peregrina hermosura, llamando tanto la atención por la profusión de sus cabellos rubios, que pronto fue conocida en toda la capital del Virreinato por la “Güera Rodríguez”.
- Página:
42
- Publicación:
Relatos e Historias en México
- Número:
104
- Periodo:
abril 2017
- ISSN:
20070616
- SrcID:
20070616-2017-04.txt
- Documento número 879971
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:54:07 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:54:07 a. m.
- Enlace directo