1. sec = ("La Ciencia y Sus Rivales")
Se encontraron 162 resultados.
Artículo:

Un Revelador Silencio

Autor:

Mario Méndez Acosta

Resumen:

El premio Nóbel de Física 2006 fue compartido por dos cosmólogos prácticos de primer nivel. Los estadounidenses George Smoot y John C. Mather fueron laureados por realizar lo que Stephen Hawking llamó el descubrimiento científico del siglo (XX), si no es que de todos los tiempos

Página:

60

Sección:

La ciencia y sus rivales

Publicación:

Ciencia y Desarrollo

Volúmen:

33

Número:

203

Periodo:

Enero 2007

ISSN:

01850008

SrcID:

01850008-2007-01.txt

  • Documento número 79135
  • Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:37:03 p. m.
  • Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:37:03 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Capricho por lo orgánico

Autor:

Mario Méndez Acosta

Resumen:

Prácticamente todo lo que cultivamos y consumimos ha sido modificado mediante selección artificial y otras formas de manipulación genética para convertirlo en algo más nutritivo y paladeable

Página:

58

Sección:

La Ciencia y sus Rivales

Publicación:

Ciencia y Desarrollo

Volúmen:

33

Número:

204

Periodo:

Febrero 2007

ISSN:

01850008

SrcID:

01850008-2007-02.txt

  • Documento número 79152
  • Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:37:03 p. m.
  • Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:37:03 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

La pregunta de Fermi

Autor:

Mario Méndez Acosta

Resumen:

Enrico Fermi –gran físico del siglo XX y principal forjador del aprovechamiento exitoso de la energía nuclear– ganó notoriedad por una respuesta relacionada con la factibilidad de la existencia de otras civilizaciones en el cosmos y ello dio lugar a la paradoja de Fermi, la cual se refiere a la posibilidad de encontrar vida inteligente extraterrestre

Página:

60

Sección:

La Ciencia y sus Rivales

Publicación:

Ciencia y Desarrollo

Volúmen:

33

Número:

208

Periodo:

Junio 2007

ISSN:

01850008

SrcID:

01850008-2007-06.txt

  • Documento número 79213
  • Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:37:03 p. m.
  • Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:37:03 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

La Tierra Hueca

Autor:

Mario Méndez Acosta

Resumen:

La cinta de Hollywood, tercera parte Piratas del Caribe: en el fin del mundo, recuerda un concepto muy antiguo y curioso, difundido por la literatura, un mito seudocientífico que se niega a morir: la creencia de que el mundo es hueco y, por tanto, es posible viajar por el interior del planeta

Página:

58

Sección:

La Ciencia y Sus Rivales

Publicación:

Ciencia y Desarrollo

Volúmen:

22

Número:

210

Periodo:

Agosto 2007

ISSN:

01850008

SrcID:

01850008-2007-08.txt

  • Documento número 79254
  • Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:37:03 p. m.
  • Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:37:03 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Vacunas calumniadas

Autor:

Mario Méndez Acosta

Resumen:

Desde su descubrimiento, a finales del siglo XVIII, tanto la eficacia de las vacunas como la manera con que éstas avalan las teorías básicas de la medicina científica contemporánea han causado el disgusto de los proponentes de las teorías mágicas y seudocientíficas en torno a la salud humana

Página:

58

Sección:

La Ciencia y sus Rivales

Publicación:

Ciencia y Desarrollo

Volúmen:

33

Número:

212

Periodo:

Octubre 2007

ISSN:

01850008

SrcID:

01850008-2007-10.txt

  • Documento número 79290
  • Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:37:03 p. m.
  • Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:37:03 p. m.
  • Enlace directo