- importsource = "01853872-2006-01.txt"
- Artículo:
Educación y poder
- Autor:
María Concepción González Esteva
- Resumen:
La mayoría de las relaciones que los seres humanos establecemos son relaciones de poder. La educación no es una excepción; y no es sólo una relación de poder, sino uno de los mecanismos que permiten que el poder se perpetúe en sus diferentes manifestaciones
- Página:
17
- Sección:
artículos
- Publicación:
Didac
- Número:
47
- Periodo:
Primavera 2006
- ISSN:
01853872
- SrcID:
01853872-2006-01.txt
- Documento número 1011475
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:09:01 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:09:01 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Escolarización y alteridad indígena en la ciudad de México. Primera parte
- Autor:
Nicanor Rebolledo
- Resumen:
Las niñas y niños indígenas hñähñüs inscritos en las escuelas primarias públicas de la ciudad de México enfrentan discriminación racial y segregación
- Página:
22
- Sección:
artículos
- Publicación:
Didac
- Número:
47
- Periodo:
Primavera 2006
- ISSN:
01853872
- SrcID:
01853872-2006-01.txt
- Documento número 1011476
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:09:01 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:09:01 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Una experiencia ejemplar de educación indígena
- Autor:
Mercedes de Agüero Servín
- Resumen:
En este texto se ofrecen algunos criterios para considerar una experiencia escolar como “buena” práctica educativa y se toma como ejemplo el Centro de Integración Social Número 8 (CIS) de San Bartolomé Zoogocho, Oaxaca
- Página:
29
- Sección:
artículos
- Publicación:
Didac
- Número:
47
- Periodo:
Primavera 2006
- ISSN:
01853872
- SrcID:
01853872-2006-01.txt
- Documento número 1011477
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:09:01 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:09:01 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Autoconcepto del maestro bilingüe en EU
- Autor:
Belinda Bustos Flores
Ellen Riojas Clark
Luis Xavier Rangel
- Resumen:
En la última década, la educación bilingüe y el entrenamiento de maestros normalistas han adquirido mayor relevancia debido a los constantes cambios demográficos que se han dado en los Estados Unidos (EU). Dichos cambios sugieren la implantación de nuevas estrategias que satisfagan las necesidades de la creciente diversidad lingüística y cultural estudiantil en las escuelas públicas
- Página:
35
- Sección:
artículos
- Publicación:
Didac
- Número:
47
- Periodo:
Primavera 2006
- ISSN:
01853872
- SrcID:
01853872-2006-01.txt
- Documento número 1011478
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:09:01 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:09:01 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
La escuela en los contextos más pobres del país: una escuela indígena
- Autor:
Rocío Minerva Casariego Vázquez
- Resumen:
Los objetivos principales de Modalidad de Atención Educativa a Población Indígena (MAEPI), del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), son: educación, formación docente, uso y diseño de materiales educativos bilingües, evaluación de los aprendizajes y seguimiento e investigación
- Página:
41
- Sección:
artículos
- Publicación:
Didac
- Número:
47
- Periodo:
Primavera 2006
- ISSN:
01853872
- SrcID:
01853872-2006-01.txt
- Documento número 1011479
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:09:01 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:09:01 a. m.
- Enlace directo