- importsource = "01888218-2007-05.txt"
- Artículo:
DOCUMENTO: Códice Colombino
- Autor:
Xavier Noguez
- Página:
84
- Publicación:
Arqueología Mexicana
- Volúmen:
15
- Número:
80
- Periodo:
septiembre - octubre 2007
- ISSN:
01888218
- SrcID:
01888218-2007-05.txt
- Documento número 745497
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:38:16 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:38:16 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
RELIGIÓN: Xochiquétzal y Tlazoltéotl. Diosas mexicas del amor y la sexualidad
- Autor:
Silvia Trejo
- Resumen:
Xochiquétzal es una metáfora de la joven que da placer sexual a los jóvenes y que representa la tentación que hace caer a los hombres castos.
- Página:
18
- Publicación:
Arqueología Mexicana
- Volúmen:
15
- Número:
80
- Periodo:
septiembre - octubre 2007
- ISSN:
01888218
- SrcID:
01888218-2007-05.txt
- Documento número 935164
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:39 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:39 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
DOSIER: CULTURA OLMECA
- Resumen:
Hace más de 3000 años, entre 1200 y 400 a.C., en Mesoamérica ocurrieron el apogeo y la decadencia de la cultura olmeca, una de las grandes civilizaciones del México antiguo.
- Página:
26
- Publicación:
Arqueología Mexicana
- Volúmen:
15
- Número:
80
- Periodo:
septiembre - octubre 2007
- ISSN:
01888218
- SrcID:
01888218-2007-05.txt
- Documento número 935165
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:39 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:39 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Cerros sagrados olmecas. Montañas en la cosmovisión mesoamericana
- Autor:
David C. Grove
- Resumen:
De todos los accidentes geográficos, las montañas son las más grandes e imponentes: son el vínculo físico entre el cielo y el mundo superior con la superficie de la Tierra y el inframundo.
- Página:
30
- Publicación:
Arqueología Mexicana
- Volúmen:
15
- Número:
80
- Periodo:
septiembre - octubre 2007
- ISSN:
01888218
- SrcID:
01888218-2007-05.txt
- Documento número 935166
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:39 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:39 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Surgimiento y decadencia de San Lorenzo, Veracruz. Del ojochi al nacaste
- Autor:
Ann Cyphers
- Resumen:
El entorno de San Lorenzo, fuente de abundantes recursos alimenticios para su creciente población, fue uno de los factores que facilitaron su destacado desarrollo sociopolítico.
- Página:
36
- Publicación:
Arqueología Mexicana
- Volúmen:
15
- Número:
80
- Periodo:
septiembre - octubre 2007
- ISSN:
01888218
- SrcID:
01888218-2007-05.txt
- Documento número 935167
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:39 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:39 a. m.
- Enlace directo