- importsource = "01888218-2007-06.txt"
- Artículo:
Las primeras personas
- Autor:
Elisa Ramírez
- Página:
18
- Sección:
MITOS Y CUENTOS
- Publicación:
Arqueología Mexicana
- Volúmen:
15
- Número:
88
- Periodo:
noviembre – diciembre 2007
- ISSN:
01888218
- SrcID:
01888218-2007-06.txt
- Documento número 935178
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:39 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:39 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Los dioses mayas
- Resumen:
Existen distintas maneras de acercarse al estudio de los dioses entre los mayas.
- Página:
30
- Sección:
DOSIER
- Publicación:
Arqueología Mexicana
- Volúmen:
15
- Número:
88
- Periodo:
noviembre – diciembre 2007
- ISSN:
01888218
- SrcID:
01888218-2007-06.txt
- Documento número 935179
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:39 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:39 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Los dioses mayas. Una aparición tardía
- Autor:
Claude-François Baudez
- Resumen:
Decir que la religión de los mayas del Clásico no incluía dioses parecería una provocación, pues se considera natural la existencia de divinidades en todas las épocas.
- Página:
33
- Sección:
DOSIER
- Publicación:
Arqueología Mexicana
- Volúmen:
15
- Número:
88
- Periodo:
noviembre – diciembre 2007
- ISSN:
01888218
- SrcID:
01888218-2007-06.txt
- Documento número 935180
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:39 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:39 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Popol Vuh. El libro sagrado de los mayas
- Autor:
Enrique Vela
- Resumen:
El Popol Vuh es sin lugar a dudas el más importante de los textos mayas que se conservan. Se distingue no sólo por su extraordinario contenido histórico y mitológico, sino por sus cualidades literarias, que permiten colocarlo a la altura de grandes obras épicas.
- Página:
42
- Sección:
DOSIER
- Publicación:
Arqueología Mexicana
- Volúmen:
15
- Número:
88
- Periodo:
noviembre – diciembre 2007
- ISSN:
01888218
- SrcID:
01888218-2007-06.txt
- Documento número 935181
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:39 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:39 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Elementos mayas en la arquitectura y el culto del siglo XVI
- Autor:
Luis Alberto Martos López
- Resumen:
Aunque es muy evidente la continuidad de ciertos aspectos del culto maya en el siglo XVI, la presencia de elementos formales indígenas en la arquitectura, la escultura y la pintura es menos clara.
- Página:
51
- Sección:
DOSIER
- Publicación:
Arqueología Mexicana
- Volúmen:
15
- Número:
88
- Periodo:
noviembre – diciembre 2007
- ISSN:
01888218
- SrcID:
01888218-2007-06.txt
- Documento número 935182
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:39 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:39 a. m.
- Enlace directo