1. isn = "02511009x"
Se encontraron 433 resultados.
Artículo:

Mantener la competitividad en un mundo de restricciones de carbono: Soluciones para países en desarrollo

Autor:

Kateryna Holzer

Resumen:

En virtud de los compromisos de reducción de emisiones de carbono contraídos en el Protocolo de Kyoto y las normas aún más estrictas que se adoptarán en la materia, los países desarrollados comenzaron a aplicar sistemas de fijación de límites máximos e intercambio de derechos de emisión, así como impuestos sobre las emisiones. Dado que eso aumenta los costos de producción y disminuye la competitividad, productores de dichos países consideran la opción de trasladar su producción a países sin restricciones. Para evitar la pérdida de empleos en sus territorios y el aumento de las emisiones en otros países (la llamada “fuga de carbono”), los países desarrollados pueden aplicar medidas de ajuste en frontera (MAF) para ajustar los costos de las emisiones y restablecer condiciones equitativas para los productores nacionales. La restricción de las importaciones con alto contenido de carbono también puede ser un incentivo para que los productores de aquellos países donde no se aplican límites reduzcan sus emisiones

Página:

28

Publicación:

Forum de Comercio Internacional

Número:

01

Periodo:

2010

ISSN:

02511009X

SrcID:

0251009x-2010-01.txt

  • Documento número 179436
  • Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:46:20 p. m.
  • Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:46:20 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Contabilidad del carbono en las exportaciones : Iniciativas sobre la huella de carbono y sus repercusiones para exportadores de países en desarrollo

Autor:

Alexander Kasterine

Resumen:

La ciencia emitió un mensaje sombrío: reducir un 90 por ciento las emisiones de GEI en los próximos 30 años o exponerse a que el cambio climático sea catastrófico. Las iniciativas tomadas por el sector privado y los gobiernos para reducir la huella de carbono derivada del consumo tienen repercusiones importantes para los exportadores de países en desarrollo

Página:

30

Publicación:

Forum de Comercio Internacional

Número:

01

Periodo:

2010

ISSN:

02511009X

SrcID:

0251009x-2010-01.txt

  • Documento número 179437
  • Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:46:20 p. m.
  • Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:46:20 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Negociacines de la OMC sobre bienes ambientales: Medios de asegurar resultados significativos para países en desarrollo

Autor:

Mahesh Sugathan

Resumen:

Las negociaciones sobre la liberalización del comercio de bienes y servicios ambientales (BSA) se entablaron conjuntamente con la Ronda de Doha. El párrafo 31 iii) de la Ronda de Doha, adoptado por todos los Miembros de la OMC en 2001, prevé la reducción o eliminación de los obstáculos arancelarios y no arancelarios al comercio de BSA

Página:

32

Publicación:

Forum de Comercio Internacional

Número:

01

Periodo:

2010

ISSN:

02511009X

SrcID:

0251009x-2010-01.txt

  • Documento número 179438
  • Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:46:20 p. m.
  • Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:46:20 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Ecoembalajes: Innovaciones para reducir las emisiones

Autor:

Jacky Charbonneau

Resumen:

¿Qué objetivos tienen las iniciativas de ecoembalaje? Desde el punto de vista ambiental, el ecoembalaje evita el agotamiento de recursos no renovables, minimiza los desechos y el uso de materias primas, reduce la contaminación y el consumo de energía y, por ende, el calentamiento global y el cambio climático que trajo aparejados el uso de combustibles fósiles

Página:

33

Publicación:

Forum de Comercio Internacional

Número:

01

Periodo:

2010

ISSN:

02511009X

SrcID:

0251009x-2010-01.txt

  • Documento número 179439
  • Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:46:20 p. m.
  • Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:46:20 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Tecnologías verdes: Oportunidades para el comercio Sur-Sur

Autor:

Nikolai Semine

Resumen:

Hasta hace poco, el cambio climático y las preocupaciones ambientales más amplias apenas incidían en la orientación del crecimiento económico de Asia sudoriental. Hoy en día, las perspectivas de cambio son cada vez mayores a medida que aumenta la inquietud mundial, así como la competencia y las presiones en torno a la disponibilidad del agua y los terrenos de cultivo

Página:

34

Publicación:

Forum de Comercio Internacional

Número:

01

Periodo:

2010

ISSN:

02511009X

SrcID:

0251009x-2010-01.txt

  • Documento número 179440
  • Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:46:20 p. m.
  • Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:46:20 p. m.
  • Enlace directo