- importsource = "01888218-1994-10.txt"
- Artículo:
Monte Albán: nuevas perspectivas
- Autor:
Marcus Winter
- Resumen:
Tradicionalmente, Monte Albán es identificada como el centro más grande de la cultura zapoteca, esta es una parte de su realidad, pues su riqueza cultural es más profunda y más rica.
- Página:
49
- Publicación:
Arqueología Mexicana
- Volúmen:
2
- Número:
10
- Periodo:
Octubre - noviembre 1994
- ISSN:
01888218
- SrcID:
01888218-1994-10.txt
- Documento número 744574
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:38:09 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:38:09 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
En busca de una nueva imagen para Monte Albán
- Autor:
Arturo Oliveros
- Página:
51
- Publicación:
Arqueología Mexicana
- Volúmen:
2
- Número:
10
- Periodo:
Octubre - noviembre 1994
- ISSN:
01888218
- SrcID:
01888218-1994-10.txt
- Documento número 744575
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:38:09 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:38:09 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Reserva ecológica de Filo-Bobos
- Autor:
Jaime Cortés Hernández
- Resumen:
Las riberas del Río Filo-Bobos están cubiertas por restos arqueológicos, y en sus acantilados se conserva la vegetación original de la región.
- Página:
54
- Publicación:
Arqueología Mexicana
- Volúmen:
2
- Número:
10
- Periodo:
Octubre - noviembre 1994
- ISSN:
01888218
- SrcID:
01888218-1994-10.txt
- Documento número 744576
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:38:09 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:38:09 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Cantona
- Autor:
Ángel García Cook
- Resumen:
La ciudad más urbanizada que se conoce en el Altiplano central del México antiguo controlo la explotación de obsidiana, y por lo tanto mantuvo fuertes relaciones con otras regiones,
- Página:
60
- Publicación:
Arqueología Mexicana
- Volúmen:
2
- Número:
10
- Periodo:
Octubre - noviembre 1994
- ISSN:
01888218
- SrcID:
01888218-1994-10.txt
- Documento número 744577
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:38:09 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:38:09 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Xochitécatl, lugar del linaje de las flores
- Autor:
Mari Carmen Serra Puche
Ludwig Beutelspacher Baigts
- Resumen:
Entre los descubrimientos más importantes que ha tenido lugar en el sitio destacan los de la Pirámide de las Flores.
- Página:
66
- Publicación:
Arqueología Mexicana
- Volúmen:
2
- Número:
10
- Periodo:
Octubre - noviembre 1994
- ISSN:
01888218
- SrcID:
01888218-1994-10.txt
- Documento número 744578
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:38:09 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:38:09 a. m.
- Enlace directo