- importsource = "01888218-2006-04.txt"
- Artículo:
Los murciélagos en México
- Autor:
Luis E. Eguiarte
- Página:
24
- Publicación:
Arqueología Mexicana
- Volúmen:
14
- Número:
80
- Periodo:
julio - agosto 2006
- ISSN:
01888218
- SrcID:
01888218-2006-04.txt
- Documento número 935062
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:38 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:38 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Dossier: La producción artesanal en Mesoamérica
- Resumen:
Detrás de cada manera de fabricar un objeto se encuentran siglos de experimentación y acumulación de conocimientos sobre las propiedades de las materias primas, así como de las mejores técnicas para transformarlas en objetos y bienes que se utilizaban en todos los ámbitos de la vida cotidiana y ritual.
- Página:
26
- Publicación:
Arqueología Mexicana
- Volúmen:
14
- Número:
80
- Periodo:
julio - agosto 2006
- ISSN:
01888218
- SrcID:
01888218-2006-04.txt
- Documento número 935063
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:38 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:38 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
La producción artesanal en Mesoamérica
- Autor:
Linda Manzanilla N.
- Resumen:
Conocer cómo funcionaba la producción artesanal permite tener una idea de la manera en que estaba organizada una sociedad como la mesoamericana.
- Página:
28
- Publicación:
Arqueología Mexicana
- Volúmen:
14
- Número:
80
- Periodo:
julio - agosto 2006
- ISSN:
01888218
- SrcID:
01888218-2006-04.txt
- Documento número 935064
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:38 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:38 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
La producción artesanal en Oaxaca
- Autor:
Gary M. Feinman
Linda Nicholas
- Resumen:
Las unidades domésticas prehispánicas de Oaxaca, como Ejutla y El Palmillo, no sólo eran autosuficientes sino que producían una gran variedad de productos para el intercambio.
- Página:
36
- Publicación:
Arqueología Mexicana
- Volúmen:
14
- Número:
80
- Periodo:
julio - agosto 2006
- ISSN:
01888218
- SrcID:
01888218-2006-04.txt
- Documento número 935065
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:38 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:38 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Arqueología experimental. Producción de objetos de concha en el Templo Mayor
- Autor:
Adrián Velázquez Castro
- Resumen:
La arqueología experimental permite conocer la manera en que un objeto fue producido mediante el análisis de sus rasgos y la imitación de procedimientos e instrumentos similares a los empleados en la antigüedad.
- Página:
44
- Publicación:
Arqueología Mexicana
- Volúmen:
14
- Número:
80
- Periodo:
julio - agosto 2006
- ISSN:
01888218
- SrcID:
01888218-2006-04.txt
- Documento número 935066
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:38 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:38 a. m.
- Enlace directo