- importsource = "01888218-2008-02.txt"
- Autor:
Sebastián van Doesburg
- Resumen:
La Mixteca Baja, en los límites de los actuales estados de Oaxaca, Guerrero y Puebla, es una zona con una historia casi desconocida
- Página:
53
- Sección:
Dossier
- Publicación:
Arqueología Mexicana
- Volúmen:
15
- Número:
90
- Periodo:
Marzo-Abril 2008
- ISSN:
01888218
- SrcID:
01888218-2008-02.txt
- Documento número 660294
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:28:33 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:28:33 a. m.
- Enlace directo
- Autor:
Michel R. Oudijk
- Resumen:
Los documentos sobre los zapotecos del Posclásico se refieren a los enfrentamientos que tuvieron con los mixtecos. Sin embargo, investigaciones recientes indican que la situación era mucho más compleja
- Página:
58
- Sección:
Dossier
- Publicación:
Arqueología Mexicana
- Volúmen:
15
- Número:
90
- Periodo:
Marzo-Abril 2008
- ISSN:
01888218
- SrcID:
01888218-2008-02.txt
- Documento número 660295
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:28:33 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:28:33 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Arquitectura colonial en Oaxaca
- Autor:
Elisa Vargaslugo
- Resumen:
La arquitectura colonial del estado de Oaxaca forma uno de los conjuntos más ricos, originales y notables del tesoro artístico de México
- Página:
63
- Sección:
Dossier
- Publicación:
Arqueología Mexicana
- Volúmen:
15
- Número:
90
- Periodo:
Marzo-Abril 2008
- ISSN:
01888218
- SrcID:
01888218-2008-02.txt
- Documento número 660296
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:28:33 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:28:33 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
El pueblo ñu savi. Los mixtecos
- Autor:
Miguel Alberto Bartolomé
Alicia Mabel Barabas
- Resumen:
En Oaxaca, el grupo etnolingüístico mixteco ocupa un extenso y variado territorio y se encuentra internamente diferenciado en muchos aspectos
- Página:
68
- Sección:
Dossier
- Publicación:
Arqueología Mexicana
- Volúmen:
15
- Número:
90
- Periodo:
Marzo-Abril 2008
- ISSN:
01888218
- SrcID:
01888218-2008-02.txt
- Documento número 660297
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:28:33 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:28:33 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Noticias de Herculano. Las primeras publicaciones mexicanas de arqueología
- Autor:
Leonardo López Luján
- Resumen:
Todo parece indicar que los más antiguos impresos arqueológicos novohispanos se remontan a 1748 y 1749
- Página:
74
- Sección:
Historia de la Arqueología
- Publicación:
Arqueología Mexicana
- Volúmen:
15
- Número:
90
- Periodo:
Marzo-Abril 2008
- ISSN:
01888218
- SrcID:
01888218-2008-02.txt
- Documento número 660298
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:28:33 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:28:33 a. m.
- Enlace directo