- importsource = "01888218-2010-02.txt"
- Artículo:
Coyolxauhqui en el mito
- Autor:
Alfredo López Austin
- Resumen:
Un mito que refiere las proezas bélicas del dios patrono de los mexicas, Huitzilopochtli, quien lucha contra su hermana Coyolxauhqui
- Página:
38
- Sección:
DOSIER
- Publicación:
Arqueología Mexicana
- Volúmen:
17
- Número:
102
- Periodo:
Marzo – abril 2010
- ISSN:
01888218
- SrcID:
01888218-2010-02.txt
- Documento número 935311
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:40 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:40 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
El monolito de Coyolxauhqui. Investigaciones recientes
- Autor:
Lourdes Cué
Fernando Carrizosa
Norma Valentín
- Resumen:
La información que ofrece el monumento mismo y algunos códices permiten corroborar convenciones formales de representación de diversos elementos iconográficos
- Página:
42
- Sección:
DOSIER
- Publicación:
Arqueología Mexicana
- Volúmen:
17
- Número:
102
- Periodo:
Marzo – abril 2010
- ISSN:
01888218
- SrcID:
01888218-2010-02.txt
- Documento número 935312
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:40 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:40 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Las otras imágenes de Coyolxauhqui
- Autor:
Leonardo López Luján
- Resumen:
Lejos de lo que pudiera suponerse, son contadas las imágenes conocidas de Coyolxauhqui y varían mucho entre sí en tamaño, materia prima y calidad
- Página:
48
- Sección:
DOSIER
- Publicación:
Arqueología Mexicana
- Volúmen:
17
- Número:
102
- Periodo:
Marzo – abril 2010
- ISSN:
01888218
- SrcID:
01888218-2010-02.txt
- Documento número 935313
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:40 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:40 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Coyolxauhqui y el Templo Mayor en el imaginario del mexicano
- Autor:
Eduardo Matos Moctezuma
- Resumen:
Las excavaciones del Proyecto Templo Mayor provocaron el creciente interés del público, lo que se aprovechó para dar a conocer lo que realmente era la arqueología
- Página:
55
- Sección:
DOSIER
- Publicación:
Arqueología Mexicana
- Volúmen:
17
- Número:
102
- Periodo:
Marzo – abril 2010
- ISSN:
01888218
- SrcID:
01888218-2010-02.txt
- Documento número 935314
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:40 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:40 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
La historia póstuma de la Piedra de Tízoc
- Autor:
Alfredo López Austin
Leonardo López Luján
- Resumen:
Este monumento mexica y la Piedra del Antiguo Arzobispado, posiblemente esculpida por órdenes del rey Axayácatl, han tenido un accidentado y significativo devenir
- Página:
60
- Sección:
Arqueología
- Publicación:
Arqueología Mexicana
- Volúmen:
17
- Número:
102
- Periodo:
Marzo – abril 2010
- ISSN:
01888218
- SrcID:
01888218-2010-02.txt
- Documento número 935315
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:40 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:40 a. m.
- Enlace directo