- importsource = "20070616-2015-09.txt"
- Artículo:
Nace el Palacio Nacional
- Autor:
Guadalupe Lozada León
- Resumen:
La historia del Palacio Nacional está atada a la conquista de la plaza pública como escenario de la evolución política de México. El edificio resguarda la memoria de las luchas de la nación y en sus muros han quedado escritos los relatos de la historia, unos trágicos, otros escandalosos, algunos más conmovedores. A lo largo de los siglos, dentro de sus habitaciones, quienes ocuparon la más alta investidura demostraron su firmeza o sus titubeos para llevar a cabo los grandes aciertos o los más infortunados fracasos que definieron el destino de la patria.
- Página:
60
- Número:
85
- Periodo:
Septiembre 2015
- ISSN:
20070616
- SrcID:
20070616-2015-09.txt
- Documento número 1302599
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:44:42 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:44:42 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Una visita obligada
- Autor:
Martha López Castillo
- Página:
68
- Número:
85
- Periodo:
Septiembre 2015
- ISSN:
20070616
- SrcID:
20070616-2015-09.txt
- Documento número 1302600
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:44:42 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:44:42 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Los dementes en Sonora: La fundación del Hospital Psiquiátrico Cruz del Norte en 1964
- Autor:
Raquel Padilla Ramos
- Resumen:
Triste y conmovedora transcurre la vida del enfermo mental. Antiguamente se le consideraba un ser violento, peligroso, de conducta impredecible, o incluso poseído por el demonio, y se creía que era menester expulsarle esa presencia satánica a base de latigazos y otros castigos no menos crueles. También era común que se mantuviera a estos pacientes encadenados, aislados, incomunicados y con hambre, en sitios donde el hacinamiento y la suciedad tenían su imperio.
- Página:
72
- Número:
85
- Periodo:
Septiembre 2015
- ISSN:
20070616
- SrcID:
20070616-2015-09.txt
- Documento número 1302601
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:44:42 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:44:42 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Ecologistas en el siglo XIX
- Autor:
Consuelo Cuevas-Cardona
Óscar A. Molina-González
- Resumen:
Intelectuales, científicos y políticos se preocuparon desde mediados del siglo XIX por la protección de las zonas forestales, así como por las funestas consecuencias de la tala indiscriminada, no sólo para la naturaleza sino para el desarrollo económico y la población mexicana, desde una perspectiva que se asemeja a lo que hoy se conoce como desarrollo sustentable.
- Página:
78
- Número:
85
- Periodo:
Septiembre 2015
- ISSN:
20070616
- SrcID:
20070616-2015-09.txt
- Documento número 1302602
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:44:42 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:44:42 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Libros
- Página:
88
- Número:
85
- Periodo:
Septiembre 2015
- ISSN:
20070616
- SrcID:
20070616-2015-09.txt
- Documento número 1302603
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:44:42 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:44:42 a. m.
- Enlace directo