1. importsource = "20070616-2017-08.txt"
Se encontraron 40 resultados.
Artículo:

Recuerdos del Zócalo (IV). El triunfo de la República en 1867: un acontecimiento que captó la atención del mundo

Autor:

Isabel Tovar de Teresa

Magdalena Mas

Resumen:

El 15 de julio de 1867 entró a la Plaza de la Constitución de la capital del país, después de un largo peregrinar de cuatro años por varios estados de la República, un carruaje que conducía a un hombre de origen mixteco, con pómulos fuertemente pronunciados, ojos muy negros con mirada inescrutable, piel cobriza, baja estatura, manos y pies pequeños. Era don Benito Juárez, recibido por el pueblo con gran entusiasmo y, sobre todo, respeto. No era para menos, pues la derrota infringida al imperio de Maximiliano de Habsburgo dejaba a la nación libre de cualquier presión extranjera.

Página:

72

Publicación:

Relatos e Historias en México

Número:

108

Periodo:

agosto 2017

ISSN:

20070616

SrcID:

20070616-2017-08.txt

  • Documento número 880028
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:54:07 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:54:07 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

La revolución del jazz: La explosión musical que conmocionó a México a principios del siglo XX

Autor:

Ricardo Lugo Viñas

Resumen:

Corre el año de 1962. La ciudad es gobernada bajo el manto y el brazo del sonorense Ernesto P. Uruchurtu, quien recién decretó que toda actividad nocturna debe terminar en punto de la media noche. Es el viernes 26 de enero y el Palacio de Bellas Artes tiene programado un concierto de jazz a cargo del trompetista Cecilio Chilo Morán –nacido en el pueblo de Concordia, Sinaloa– y su grupo integrado exclusivamente por mexicanos.

Página:

76

Publicación:

Relatos e Historias en México

Número:

108

Periodo:

agosto 2017

ISSN:

20070616

SrcID:

20070616-2017-08.txt

  • Documento número 880029
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:54:07 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:54:07 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Lena Horne, por los derechos civiles: La cantante que desafió al sistema en Estados Unidos a mediados del siglo XX

Autor:

Yonathan Amador

Resumen:

A mediados de octubre de 1947 el director del FBI, John Edgar Hoover, recibió en su escritorio una carta de uno de sus agentes especiales en Nueva York, en la que se leía “Lena Horne. Asunto de seguridad”: “Como bien sabe, la persona arriba mencionada ha estado en constante contacto con importantes miembros del Partido Comunista y en varias ocasiones ha participado en encuentros y mítines patrocinados por esos grupos”. El informe instaba a iniciar una investigación sobre las actividades que la relacionaban con los comunistas.

Página:

81

Publicación:

Relatos e Historias en México

Número:

108

Periodo:

agosto 2017

ISSN:

20070616

SrcID:

20070616-2017-08.txt

  • Documento número 880030
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:54:07 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:54:07 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

"La red de los espejos. Una historia del diario Excélsior" de Arno Burkholder. México, FCE, 2016

Página:

85

Publicación:

Relatos e Historias en México

Número:

108

Periodo:

agosto 2017

ISSN:

20070616

SrcID:

20070616-2017-08.txt

  • Documento número 880031
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:54:07 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:54:07 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

"México en la Sociedad de las Naciones, 1931-1940" de Fabián Herrera León. México, SRE, 2016

Página:

85

Publicación:

Relatos e Historias en México

Número:

108

Periodo:

agosto 2017

ISSN:

20070616

SrcID:

20070616-2017-08.txt

  • Documento número 880032
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:54:07 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:54:07 a. m.
  • Enlace directo