- pub = ("Foreign Affairs Latinoamérica")
- Artículo:
Ideas en crisis: notas sobre el derrumbe de la economía global
- Autor:
Pablo Larrañaga
- Resumen:
La situación económica actual conlleva una crisis del saber compartido a propósito de la globalización, sustentado en la oposición entre las lógicas del Estado y del mercado. Para el autor, las posibilidades de una recuperación económica estable dependen de satisfacer, en el marco de distintos riesgos de regresión, una difícil ecuación: el compromiso con la globalidad y una acción pública efectiva
- Página:
143
- Sección:
Crisis: ¿más incertidumbre y más pobres?
- Publicación:
Foreign Affairs Latinoamérica
- Volúmen:
9
- Número:
2
- Periodo:
Abril – Junio 2009
- ISSN:
16651707
- SrcID:
16651707-2009-02.txt
- Documento número 175479
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:46:00 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:46:00 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
La política del hambre
- Autor:
Paul Collier
- Resumen:
La crisis de los alimentos puede tener efectos desastrosos sobre los más pobres. Los políticos tienen el poder de resolver la crisis alimentaria, pero deben estar dispuestos a poner fin a los prejuicios contra las grandes granjas comerciales y las cosechas genéticamente modificadas, y eliminar los subsidios a la agricultura —los gigantes del populismo romántico, impulsados tanto por la ilusión como por la ambición—
- Página:
155
- Sección:
Crisis: ¿más incertidumbre y más pobres?
- Publicación:
Foreign Affairs Latinoamérica
- Volúmen:
9
- Número:
2
- Periodo:
Abril – Junio 2009
- ISSN:
16651707
- SrcID:
16651707-2009-02.txt
- Documento número 175480
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:46:00 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:46:00 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
El mito del renacimiento autocrático: por qué prevalecerá la democracia liberal
- Autor:
Daniel Deudney
- Resumen:
Después de años de triunfalismo liberal, el temor de que las autocracias han encontrado nuevas formas de prosperar ha aumentado en tiempos recientes. De hecho, los imperativos de la democracia liberal son más fuertes que nunca. La clave para debilitar a las autocracias es incorporarlas al orden liberal, no excluirlas de él
- Página:
168
- Sección:
Mundo
- Publicación:
Foreign Affairs Latinoamérica
- Volúmen:
9
- Número:
2
- Periodo:
Abril – Junio 2009
- ISSN:
16651707
- SrcID:
16651707-2009-02.txt
- Documento número 175481
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:46:00 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:46:00 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
La ventaja de Estados Unidos: el poder en el siglo de la interconectividad
- Autor:
Anne-Marie Slaughter
- Resumen:
En el mundo de las redes del siglo xxi, el poder de un Estado se mide según su capacidad para convertir la conectividad en innovación y crecimiento. Debido a su demografía, geografía y cultura, Estados Unidos tiene el potencial de hacer del siglo de la interconectividad un siglo estadounidense
- Página:
183
- Sección:
Mundo
- Publicación:
Foreign Affairs Latinoamérica
- Volúmen:
9
- Número:
2
- Periodo:
Abril – Junio 2009
- ISSN:
16651707
- SrcID:
16651707-2009-02.txt
- Documento número 175482
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:46:00 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:46:00 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Ideas equivocadas sobre Brasil
- Autor:
Gilberto Freyre
- Resumen:
Muchos analistas no comprenden que Brasil es un Estado distinto de los países hispanoamericanos. La experiencia de tener una monarquía parlamentaria en el momento de su independencia es lo que lo distingue de los demás países de América Latina. Brasil, con base en su propia historia, está tratando de encontrar su propio tipo de democracia —política, económica, social, étnica— en lugar de seguir pasivamente los modelos extranjeros
- Página:
216
- Sección:
Mundo
- Publicación:
Foreign Affairs Latinoamérica
- Volúmen:
9
- Número:
2
- Periodo:
Abril – Junio 2009
- ISSN:
16651707
- SrcID:
16651707-2009-02.txt
- Documento número 175483
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:46:00 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:46:00 p. m.
- Enlace directo