- importsource = "0210136X-1997-01.TXT"
- Artículo:
Cambio climático global en Marte.
- Autor:
Jeffrey S. Kargel
Robert G. Strom
- Resumen:
Frío, seco y adornado con nieve de dióxido de carbono, hoy Marte es un mundo desértico. Sin embargo, rachas templadas volcanes o meteoritos han causado con frecuencia, a lo largo de su historia, repentinos deshielos del agua congelada bajo su superficie; las subsiguientes riadas catastróficas formaron valles, provocaron avalanchas de barro y crearon un océano
- Página:
44
- Publicación:
Investigación y ciencia : edición española de Scientific American
- Número:
244
- Periodo:
Enero 1997
- ISSN:
0210136X
- SrcID:
0210136X-1997-01.TXT
- Documento número 1625106
- Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:03:53 p. m.
- Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:03:53 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Visión cuántica en la obscuridad.
- Autor:
Paul Kwiat
Harald Weinfurter
Anton Zeilinger
- Resumen:
El sentido común dice que no se puede saber si una caja cerrada guarda un objeto a no ser que alguien compruebe su contenido. Pero el raro mundo de la mecánica cuántica ha ofrecido hace poco una forma de saberlo. Los creadores de esa técnica explican cómo funciona este "ver a oscuras", que demuestra la existencia de mediciones exentas de interacciones
- Página:
54
- Publicación:
Investigación y ciencia : edición española de Scientific American
- Número:
244
- Periodo:
Enero 1997
- ISSN:
0210136X
- SrcID:
0210136X-1997-01.TXT
- Documento número 1625107
- Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:03:53 p. m.
- Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:03:53 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
La cuestión de los coches eléctricos.
- Autor:
Daniel Sperling
- Resumen:
Quizá la única manera de resolver el grave problema de la contaminación urbana o el efecto invernadero mundial sea el uso de coches movidos por electricidad y no por combustibles. Las técnicas existentes o en desarrollo permiten ya construir coches eléctricos eficaces
- Página:
62
- Publicación:
Investigación y ciencia : edición española de Scientific American
- Número:
244
- Periodo:
Enero 1997
- ISSN:
0210136X
- SrcID:
0210136X-1997-01.TXT
- Documento número 1625108
- Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:03:53 p. m.
- Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:03:53 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Dislexia.
- Autor:
Sally E. Shaywitz
- Resumen:
Este trastorno, que dificulta sobre todo la lectura, viene intrigando desde hace más de un siglo a los médicos y a los padres. A los niños disléxicos les cuesta distinguir los sonidos elementales con que se constituyen las palabras, por lo cual se les hace más difícil hallar la conexión entre el habla y las letras del alfabeto
- Página:
68
- Publicación:
Investigación y ciencia : edición española de Scientific American
- Número:
244
- Periodo:
Enero 1997
- ISSN:
0210136X
- SrcID:
0210136X-1997-01.TXT
- Documento número 1625109
- Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:03:53 p. m.
- Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:03:53 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
El arte rupestre del Africa meridional.
- Autor:
Anne Solomon
- Resumen:
Con pinturas y grabados sobre farallones, grandes cantos rodados y paredes de las cavernas, los antiguos pueblos san del Africa meridional dejaron un registro de su forma de vida. El arte aclara la mitología, el folclore y las ceremonias de esos pueblos, algunos de los cuales todavía sobreviven
- Página:
76
- Publicación:
Investigación y ciencia : edición española de Scientific American
- Número:
244
- Periodo:
Enero 1997
- ISSN:
0210136X
- SrcID:
0210136X-1997-01.TXT
- Documento número 1625110
- Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:03:53 p. m.
- Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:03:53 p. m.
- Enlace directo