1. importsource = ("0210136X -1997-02.TXT")
Se encontraron 40 resultados.
Artículo:

Suicidio celular, en la salud y en la enfermedad.

Autor:

Richard C. Duke

David M. Ojcius

John Ding-E Young

Resumen:

El organismo no está capacitado sólo para producir nuevas células. Para que nuestro cuerpo se mantenga sano, millones de células deben autosacrificarse cada minuto. Cáncer, sida Alzheimer y otras muchas enfermedades parecen deberse, en parte, a las alteraciones de ese proceso de autodestrucción celular, denominado apoptosis

Página:

44

Publicación:

Investigación y ciencia : edición española de Scientific American

Número:

245

Periodo:

Febrero 1997

ISSN:

0210136X

SrcID:

0210136X-1997-02.TXT

  • Documento número 1625114
  • Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:03:53 p. m.
  • Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:03:53 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Polvo atmosférico y lluvia ácida.

Autor:

Lars 0. Hedin

Gene E. Likens

Resumen:

¿Por qué continúa la lluvia ácida siendo un problema ambiental en Europa y Norteamérica, pese a las medidas tomadas contra la contaminación? La respuesta está literalmente flotando en el viento: el polvo atmosférico. Esas partículas suspendidas en el aire ayudan a neutralizar los ácidos que caen sobre los bosques, pero en la actualidad los niveles de polvo son insólitamente bajos

Página:

54

Publicación:

Investigación y ciencia : edición española de Scientific American

Número:

245

Periodo:

Febrero 1997

ISSN:

0210136X

SrcID:

0210136X-1997-02.TXT

  • Documento número 1625115
  • Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:03:53 p. m.
  • Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:03:53 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

La vida diaria en el antiguo Egipto.

Autor:

Andrea G. McDowell

Resumen:

Los arqueólogos conocen mejor la historia de los faraones del antiguo Egipto los problemas cotidianos de la gente que levantó sus monumentos funerarios. Pero los restos literarios que han aparecido en Deir el-Medina están desenterrando la vida diaria de los habitantes de una singular villa egipcia

Publicación:

Investigación y ciencia : edición española de Scientific American

Número:

245

Periodo:

Febrero 1997

ISSN:

0210136X

SrcID:

0210136X-1997-02.TXT

  • Documento número 1625116
  • Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:03:53 p. m.
  • Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:03:53 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Origen de ibéricos, vascos y argelinos.

Autor:

Antonio Arnáiz Villena

Jorge Martínez Laso

Resumen:

El origen y las relaciones entre poblaciones se han fundado por lo común en datos arqueológicos, culturales lingüísticos y otros factores externos. El estudio directo de los genes permite proceder sobre bases más fiables. Algunas poblaciones conservan en parte frecuencias de los alelos específicos del grupo fundador

Página:

66

Publicación:

Investigación y ciencia : edición española de Scientific American

Número:

245

Periodo:

Febrero 1997

ISSN:

0210136X

SrcID:

0210136X-1997-02.TXT

  • Documento número 1625117
  • Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:03:53 p. m.
  • Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:03:53 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Un grillo robot.

Autor:

Barbara Webb

Resumen:

Suele creerse que la educción de conductas naturales en una máquina ha de exigir complejos programas de control. A veces, sin embargo, puede lograrlo un programa sencillo que interactúe con el ambiente. Tal fue el enfoque adoptado por la autora para construir un robot que se comporta como una hembra de grillo

Página:

72

Publicación:

Investigación y ciencia : edición española de Scientific American

Número:

245

Periodo:

Febrero 1997

ISSN:

0210136X

SrcID:

0210136X-1997-02.TXT

  • Documento número 1625118
  • Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:03:53 p. m.
  • Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:03:53 p. m.
  • Enlace directo