- importsource = ("0210136X -1997-06.TXT")
- Artículo:
Química combinatoria y nuevos fármacos.
- Autor:
Matthew J. Plunkett
Jonathan A. Ellman
- Resumen:
Utilizando el poder creativo de la selección darwinista dentro de un tubo de ensayo, los químicos pueden ahora descubrir nuevos medicamentos, impensables de haberse limitado a los procedimientos habituales en la industria farmacéutica. El secreto se esconde en la química combinatoria, un proceso que les permite producir millones de moléculas candidatas de forma rápida y sistemática
- Página:
46
- Publicación:
Investigación y ciencia : edición española de Scientific American
- Número:
249
- Periodo:
Junio 1997
- ISSN:
0210136X
- SrcID:
0210136X-1997-06.TXT
- Documento número 1625149
- Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:03:53 p. m.
- Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:03:53 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
La erosión, constructora de montañas.
- Autor:
Nicholas Pinter
Mark T. Brandon
- Resumen:
¿Qué clase de titánicas fuerzas requiere la formación de una montaña? En nuestra mente aparecen erupciones volcánicas y potentes colisiones entre placas tectónicas que levantan la tierra hacia el cielo. Paradójicamente, la génesis de las montañas depende en igual medida del poder más gradualmentedestructivo del viento y el agua
- Página:
52
- Publicación:
Investigación y ciencia : edición española de Scientific American
- Número:
249
- Periodo:
Junio 1997
- ISSN:
0210136X
- SrcID:
0210136X-1997-06.TXT
- Documento número 1625150
- Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:03:53 p. m.
- Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:03:53 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Extremófilos.
- Autor:
Michael T. Madigan
Barry L. Marrs
- Resumen:
Los biólogos han descubierto un valioso zoo de microorganismos que medran en lugares infernalmente calurosos, fríos, ácidos, alcalinos o salobres. Estos extremófilos fabrican una serie de enzimas que les protegen de las lesiones que les pueden ocasionar las condiciones ambientales en las que viven, enzimas que han encontrado aplicación en un sinnúmero de procesos industriales
- Página:
60
- Publicación:
Investigación y ciencia : edición española de Scientific American
- Número:
249
- Periodo:
Junio 1997
- ISSN:
0210136X
- SrcID:
0210136X-1997-06.TXT
- Documento número 1625151
- Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:03:53 p. m.
- Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:03:53 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
La invención de la fotografía, recuperada.
- Autor:
Jean-Louis Marignier
Michel Ellenberger
- Resumen:
Los historiadores de la fotografía hacen justicia a este inventor genial, pero valoran incorrectamente la originalidad de su aportación y subestiman las dificultades que hubo de afrontar. La reconstrucción experimental de los procedimientos de Niépce, fundada en la interpretación de sus cartas, pone de manifiesto el genio edisoniano del creador de la fotografía
- Página:
68
- Publicación:
Investigación y ciencia : edición española de Scientific American
- Número:
249
- Periodo:
Junio 1997
- ISSN:
0210136X
- SrcID:
0210136X-1997-06.TXT
- Documento número 1625152
- Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:03:53 p. m.
- Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:03:53 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Actividad magmática en los asteroides.
- Autor:
Ignacio Casanova
Jordi Llorca
- Resumen:
De las más de 10.000 toneladas de material extraterrestre que cae anualmente en, y nuestro planeta, sólo una fracción minúscula atraviesa la atmósfera sin reducirsea polvo: los meteoritos. Estos dan fe de episodios magmáticos ocurridos en los asteroides hace más de 4500 millones de años y aportan una valiosa información sobre el origen y evolución del sistema solar
- Página:
76
- Publicación:
Investigación y ciencia : edición española de Scientific American
- Número:
249
- Periodo:
Junio 1997
- ISSN:
0210136X
- SrcID:
0210136X-1997-06.TXT
- Documento número 1625153
- Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:03:53 p. m.
- Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:03:53 p. m.
- Enlace directo