- pub = ("Estudios sobre el Mensaje Periodístico")
- Artículo:
- La construcción simbólica de la opinión pública 
- Autor:
- GARCÉS CORRA, Raúl 
- Resumen:
- El artículo aborda el papel de los medios de comunicación como fuentes articuladoras del consenso social y la reproducción ideológica. Siendo la opinión pública una de las categorías más socorridas en el mundo contemporáneo para justificar ese consenso, se analizan las principales contribuciones que la prensa hace a su formación como categoría funcional al poder y al sostenimiento de las relaciones de dominación. En la segunda parte del artículo, se ilustran algunas operaciones de construcción mediática de la realidad, a través de un análisis de la cobertura ofrecida por el New York Times durante tres semanas previas y una semana posterior al... (Ver más) estallido de la guerra contra Irak. 
- Página:
- 55 
- Publicación:
- Estudios sobre el Mensaje Periodístico 
- Volúmen:
- 13 
- Periodo:
- 2007 
- ISSN:
- 11341629 
- SrcID:
- 11341629-2007.txt 
- Documento número 1049541
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:13:39 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:13:39 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
- Repensar el periodismo. Metadiscurso y concomitancias 
- Autor:
- HABER GUERRA, YAMILE 
- Resumen:
- La significatividad de la noticia no depende solamente del hecho noticioso, sino de lo que tanto el periodista como el lector pueden aportar gracias a las posibilidades ontológicas de las palabras. De un lado está el texto periodístico, del otro, su sentido, su interpretación; de un lado la realidad noticiable, del otro la imagen que de esta nos entrega el lenguaje. La cuestión del discurso periodístico hoy va más allá del qué, quién, cuándo, dónde, cómo, por qué y para qué clásicos de la noticia, para intentar responder: de quién(es) y hacia quién (es); desde cuándo y hacia cuándo; desde dónde y hacia dónde. 
- Página:
- 83 
- Publicación:
- Estudios sobre el Mensaje Periodístico 
- Volúmen:
- 13 
- Periodo:
- 2007 
- ISSN:
- 11341629 
- SrcID:
- 11341629-2007.txt 
- Documento número 1049542
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:13:39 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:13:39 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
- El tratamiento informativo de la inmigración en los medios de comunicación españoles. Un análisis de contenido desde la Teoría del Framing 
- Autor:
- IGARTUA PEROSANZ, Juan José - MUÑIZ MURIEL, Carlos - OTERO PARRA, José Antonio - DE LA FUENTE JUAN, Montse 
- Resumen:
- Tomando como referencia la Teoría del Framing se analizó el tratamiento informativo de la inmigración ofrecido en los medios de comunicación españoles, debido al papel que pueden jugar en la formación de estereotipos y actitudes prejuiciosas. Se revisó una semana de los informativos televisivos de prime time y diarios durante los meses de enero a junio de 2004, obteniéndose 458 unidades de análisis. Los resultados muestran que la mayoría de las noticias hacen referencia a asuntos de carácter negativo, destacando el encuadre que vincula delincuencia e inmigración, siendo éstas las que recibían un emplazamiento más privilegiado. Además, se comprobó... (Ver más) que la televisión tenía un mayor nivel de sensacionalismo en sus informaciones. Finalmente, se reflexiona sobre las consecuencias socio-cognitivas de esta práctica mediática, que convierte un proceso social en un problema público. 
- Página:
- 91 
- Publicación:
- Estudios sobre el Mensaje Periodístico 
- Volúmen:
- 13 
- Periodo:
- 2007 
- ISSN:
- 11341629 
- SrcID:
- 11341629-2007.txt 
- Documento número 1049543
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:13:39 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:13:39 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
- Gestión de las vías de participación en el ciberperiodismo 
- Autor:
- LÓPEZ GARCÍA, Xosé 
- Resumen:
- Distintas herramientas aparecidas en los últimos años multiplicaron las vías de participación de los usuarios de la información, especialmente en las fases previas a la construcción de los mensajes informativos. El hecho constituye un importante paso adelante en las vías de acceso e intervención de los ciudadanos. Pero, al mismo tiempo, si no hay una correcta utilización de esas herramientas, se incrementan los riesgos para la práctica de un periodismo de calidad. La divulgación de numerosos “falsos” en los medios de comunicación durante los últimos años aconseja intensificar los controles para garantizar la veracidad de las informaciones. Estamos,... (Ver más) pues, delante de un fenómeno, el de la participación ciudadana en los medios, que hay que asegurar, pero que debe contar con una vía muy definida y con unos mecanismos de garantía tanto para los medios tradicionales como para los cibermedios. 
- Página:
- 111 
- Publicación:
- Estudios sobre el Mensaje Periodístico 
- Volúmen:
- 13 
- Periodo:
- 2007 
- ISSN:
- 11341629 
- SrcID:
- 11341629-2007.txt 
- Documento número 1049544
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:13:39 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:13:39 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
- No todos somos ya periodistas. Un análisis de la utopía del periodismo ciudadano desde la perspectiva del reportaje interpretativo 
- Autor:
- MACIÁ BARBER, Carlos 
- Resumen:
- El periodismo ciudadano se conforma en la actualidad como una reivindicación del acceso de la ciudadanía a los medios de comunicación. Esta reformulación de la participación activa de los públicos en el proceso informativo afecta de modo directo a diferentes campos de la actividad periodística: la naturaleza del periodismo, la capacitación profesional del reportero, la labor con las fuentes de información, la estructura y organización de la empresa informativa, la preceptiva de los géneros periodísticos y la deontología periodística. Su advenimiento, y quizás su consolidación, avivan la necesidad de dilucidar, en cada caso, los beneficios y perjuicios... (Ver más) que su irrupción provoca en el quehacer profesional y en la propia sociedad. En la práctica, hoy por hoy, el reportaje interpretativo es un género periodístico difícilmente abordable para el común de los ciudadanos. 
- Página:
- 123 
- Publicación:
- Estudios sobre el Mensaje Periodístico 
- Volúmen:
- 13 
- Periodo:
- 2007 
- ISSN:
- 11341629 
- SrcID:
- 11341629-2007.txt 
- Documento número 1049545
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:13:39 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:13:39 a. m.
- Enlace directo
 
  
  
 