- importsource = "2002-01.txt"
- Artículo:
Europa y el fin de la “Belle Epoque”.
- Autor:
Manuel Medina
- Resumen:
La crisis internacional en curso ha mostrado la parálisis de Europa en materia de política exterior y de defensa. La construcción europea se puede ver inmovilizada si la escalada de violencia no viene seguida de una escalada de paz. Europa puede encontrarse, como en ocasiones históricas precedentes, inmersa en un conflicto más amplio y de difícil resolución. La Unión Europea ha tenido un papel fragmentado y secundario en el conflicto afgano. La “Belle époque” que Europa disfrutaba desde la descomposición del bloque soviético ha caído con el hundimiento de las Torres Gemelas
- Página:
18
- Publicación:
Temas para el Debate
- Número:
86
- Periodo:
Enero 2002
- ISSN:
11346574
- SrcID:
11346574-2002-01.txt
- Documento número 1699995
- Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:43:35 p. m.
- Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:43:35 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
La estrategia de la contención.
- Autor:
Gustavo Palomares
- Resumen:
Estados Unidos ha utilizado una estrategia de “contención” para luchar contra el terrorismo. Se trata de la misma estrategia seguida en los grandes conflictos del siglo XX, sobre problemas delimitados y espacios geográficos concretos, desplazándose según el momento: comunismo, nacionalismo exacerbado, narcotráfico, islamismo radical, terrorismo internacional... En el conflicto afgano se están utilizando las viejas fórmulas de la respuesta militar contundente y la negociación impuesta por los vencedores sobre las mismas bases de inestabilidad
- Página:
22
- Publicación:
Temas para el Debate
- Número:
86
- Periodo:
Enero 2002
- ISSN:
11346574
- SrcID:
11346574-2002-01.txt
- Documento número 1699996
- Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:43:35 p. m.
- Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:43:35 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Existen tres acontecimientos en esta crisis que deben analizarse por separado: la guerra en Afganistán, la crisis en Oriente Medio y las legislaciones antiterroristas en los países occidentales. Cada uno de ellos merece una respuesta distinta desde la izquierda, que no puede caer en el falso dilema de elegir, de forma global, entre el bien y el mal como reclaman Bin Laden o Bush
- Autor:
Enrique del Olmo
- Página:
25
- Publicación:
Temas para el Debate
- Número:
86
- Periodo:
Enero 2002
- ISSN:
11346574
- SrcID:
11346574-2002-01.txt
- Documento número 1699997
- Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:43:35 p. m.
- Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:43:35 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
La Izquierda en la crisis internacional.
- Autor:
Adolfo Piñedo
- Resumen:
Estados Unidos ha respondido a los ataques terroristas despreciando los elementos esenciales de la democracia. En el frente interno ha adoptado leyes de excepción y tribunales militares y, en el externo, ha identificado los enemigos a su voluntad. Desde la izquierda hay que reclamar que no se cercenen derechos y libertades
- Página:
27
- Publicación:
Temas para el Debate
- Número:
86
- Periodo:
Enero 2002
- ISSN:
11346574
- SrcID:
11346574-2002-01.txt
- Documento número 1699998
- Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:43:35 p. m.
- Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:43:35 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Las políticas económicas del euro.
- Autor:
Abel Caballero
- Resumen:
La revolución que supuso el objetivo de una Europa unida, y los sucesivos impulsos entusiastas que se llevaron a cabo para acceder a la tercera fase de la Unión Europea, han propiciado que se culmine el primer gran acuerdo: la puesta en circulación de la moneda única. Pero esa revolución quedará coja si no se dan los pasos sucesivos necesarios para dotar de contenido político la Unión Económica y Monetaria
- Página:
30
- Publicación:
Temas para el Debate
- Número:
86
- Periodo:
Enero 2002
- ISSN:
11346574
- SrcID:
11346574-2002-01.txt
- Documento número 1699999
- Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:43:35 p. m.
- Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:43:35 p. m.
- Enlace directo