- pub = ("FMI boletín")
- Artículo:
Expansión sostenida en Australia
- Resumen:
La amplia gama de reformas estructurales y de mejora del marco de la política monetaria y fiscal han contribuido a la expansión económica de Australia desde 1992. El desempleo, la inflación y la deuda pública se mantienen en niveles bajos. Pero esto no ocurrió de la noche a la mañana. El enfoque progresivo, sobre todo en la reforma del mercado de trabajo y en la liberalización del comercio, distribuyó los costos del ajuste en el tiempo y permitió al país proseguir sus esfuerzos de reforma
- Página:
324
- Sección:
Panorama nacional
- Publicación:
FMI Boletín
- Volúmen:
34
- Número:
20
- Fecha:
07-11-2005
- ISSN:
02507240
- SrcID:
02507240-2005-11-07.txt
- Documento número 1065308
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:15:45 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:15:45 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Salvaguardias especiales para la agricultura
- Resumen:
En la Ronda Uruguay de negociaciones comerciales de la OMC se acordó que algunos países pueden imponer un derecho adicional sobre determinadas importaciones agrícolas para proteger a los productores locales de los efectos de una caída temporal de los precios de dichas importaciones o de un aumento de la producción. Estas salvaguardias constituyen la base de un mecanismo especial que los negociadores de la Ronda de Doha han acordado crear para uso de los países en desarrollo. Pero, en un documento del FMI, se señala que es necesario diseñar con cautela este nuevo mecanismo
- Página:
328
- Sección:
Análisis
- Publicación:
FMI Boletín
- Volúmen:
34
- Número:
20
- Fecha:
07-11-2005
- ISSN:
02507240
- SrcID:
02507240-2005-11-07.txt
- Documento número 1065309
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:15:45 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:15:45 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Conferencia sobre el comercio entre los países del Magreb; Estonia; Francia, y Portugal
- Resumen:
El Magreb aspira a una mayor integración económica. Una mayor integración económica entre Argelia, Marruecos y Túnez podría crear un mercado regional de más de 75 millones de consumidores. La capacidad de dicho mercado para mejorar la eficiencia económica y atraer más inversiones fue uno de los principales temas examinados en la conferencia sobre facilitación del comercio celebrada en Argel. El Director Gerente del FMI, Rodrigo de Rato, se reunió con responsables económicos de estos tres países para examinar la forma de intensificar la cooperación regional
- Página:
351
- Publicación:
FMI Boletín
- Volúmen:
34
- Número:
22
- Fecha:
12-12-2005
- ISSN:
02507240
- SrcID:
02507240-2005-12-12.txt
- Documento número 1065310
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:15:45 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:15:45 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Préstamos del FMI. Acuerdos
- Página:
353
- Publicación:
FMI Boletín
- Volúmen:
34
- Número:
22
- Fecha:
12-12-2005
- ISSN:
02507240
- SrcID:
02507240-2005-12-12.txt
- Documento número 1065311
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:15:45 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:15:45 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
¿Por qué se ejecutan reformas en los países?
- Resumen:
Las reformas estructurales a menudo contribuyen en forma decisiva a reactivar el proceso de desarrollo y a mantener las altas tasas de crecimiento necesarias para transformar el destino económico de un país. Este año, apartándose de los temas clásicos de la economía monetaria internacional, la Conferencia Anual de Estudios Jacques Polar, organizada por el FMI, se centró en las reformas estructurales y en cuáles son las motivaciones y las consecuencias de estos cambios
- Página:
354
- Publicación:
FMI Boletín
- Volúmen:
34
- Número:
22
- Fecha:
12-12-2005
- ISSN:
02507240
- SrcID:
02507240-2005-12-12.txt
- Documento número 1065312
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:15:45 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:15:45 a. m.
- Enlace directo