1. importsource = "0210136X-2007-03.txt"
Se encontraron 54 resultados.
Artículo:

La quinasa HT1. CO2 y estomas

Autor:

Laura Serna

Resumen:

La concentración atmosférica de dióxido de carbono regula la apertura del poro. Los mutantes ht1-1 y ht1-2 de Arabidopsis thaliana cuyas hojas están más calientes en niveles de ese gas menores. Se debe a la proteína quinasa HT1

Página:

30

Publicación:

Investigación y Ciencia

Número:

366 

Periodo:

Marzo 2007

ISSN:

0210136X

SrcID:

0210136X-2007-03.txt

  • Documento número 1118408
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:22:44 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:22:44 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Suelos de Tabasco. Su fertilidad bajo diferentes usos de la tierra

Autor:

Violette Geissen

Rufo Sánchez

Resumen:

La deforestación ha modificado la calidad del suelo. El pasto Cynodon plectostachyus ha mejorado la de los acrisoles del sur. En cambio, Brachiaria decumbens disminuye la densidad de lombrices. Cynodon, en suelos vertisoles, ha creado erosión

Página:

31

Publicación:

Investigación y Ciencia

Número:

366 

Periodo:

Marzo 2007

ISSN:

0210136X

SrcID:

0210136X-2007-03.txt

  • Documento número 1118409
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:22:44 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:22:44 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Tectónica y relieve en el centro de la península Ibérica

Autor:

Rosa Tejero

David Gómez Ortiz

Javier Ruiz

F. Sánchez Serrano

Resumen:

La convergencia euroasiática-africana cambió estructura y relieve de la placa ibérica. Dos fallas inversas limitan el Sistema Central, bloque cortical elevado. Un modelo digital de elevaciones representa las alturas del terreno. Liga relieve y tectónica

Página:

32

Publicación:

Investigación y Ciencia

Número:

366 

Periodo:

Marzo 2007

ISSN:

0210136X

SrcID:

0210136X-2007-03.txt

  • Documento número 1118410
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:22:44 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:22:44 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Motores moleculares reversibles

Autor:

José Vicente

Resumen:

Se han creado sintéticos, como el de un tripticeno y un heliceno. Otro es un alqueno helicoidal. Funcionan en una dirección. Un catenano con dos macrociclos, en cambio, es reversible. El pequeño prefiere una estación, pero una energía lo lleva a otra

Página:

34

Publicación:

Investigación y Ciencia

Número:

366 

Periodo:

Marzo 2007

ISSN:

0210136X

SrcID:

0210136X-2007-03.txt

  • Documento número 1118411
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:22:44 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:22:44 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Manchas cromáticas o diversidad de microorganismos

Autor:

Alícia Duró

Jordi Urmeneta

Página:

36

Publicación:

Investigación y Ciencia

Número:

366 

Periodo:

Marzo 2007

ISSN:

0210136X

SrcID:

0210136X-2007-03.txt

  • Documento número 1118412
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:22:44 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:22:44 a. m.
  • Enlace directo