1. importsource = "0210136X-1995-06.TXT"
Se encontraron 56 resultados.
Artículo:

Adiestramiento de las máquinas.

Autor:

Yaser S. Abu-Mostafa

Resumen:

Se sabe ya construir máquinas que aprenden de los ejemplos, pero su adiestramiento ganará en eficacia si se les da una mayor información de apoyo. El ordenador no tiene la intuición de un ser humano sobre el mundo real, pero se le pueden dar pistas o indicios que le instruyan sobre los principios importantes.

Página:

22

Publicación:

Investigación y ciencia : edición española de Scientific American

Número:

225

Periodo:

Junio 1995

ISSN:

0210136X

SrcID:

0210136X-1995-06.TXT

  • Documento número 1624992
  • Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:03:52 p. m.
  • Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:03:52 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Genética del comportamiento.

Autor:

Ralph J. Greenspan

Resumen:

Hay que huir de las declaraciones simplistas sobre la influencia de los genes en los caracteres humanos complejos: conocemos muy poco sobre la base genética del comportamiento. Los resultados obtenidos a partir del estudio del cortejo en la mosca de la fruta parecen mostrar que el comportamiento está determinado por multitud de genes.

Página:

42

Publicación:

Investigación y ciencia : edición española de Scientific American

Número:

225

Periodo:

Junio 1995

ISSN:

0210136X

SrcID:

0210136X-1995-06.TXT

  • Documento número 1624993
  • Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:03:52 p. m.
  • Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:03:52 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Ciencia en imagenes. La computadora del historiador del arte.

Autor:

Lillian Schwartz

Resumen:

¿Completó Leonardo de Vinci la Monna Lisa como si fuese un autorretrato? ¿Se oculta la reina Isabel I de Inglaterra en un grabado de Shakespeare? Los ordenadores permiten resolver problemas que se resisten al análisis tradicional.

Página:

48

Publicación:

Investigación y ciencia : edición española de Scientific American

Número:

225

Periodo:

Junio 1995

ISSN:

0210136X

SrcID:

0210136X-1995-06.TXT

  • Documento número 1624994
  • Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:03:52 p. m.
  • Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:03:52 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Breve historia del infinito.

Autor:

A. W. Moore

Resumen:

El concepto de infinito ha encandilado a los pensadores durante más de dos mil años. Los filósofos Zenón y Aristóteles se esforzaron por esquivarlo; los pitagóricos quedaron horrorizados por su inevitabilidad; el matemático Georg Cantor estuvo a punto de domeñarlo. ¿Por qué se resiste?

Página:

54

Publicación:

Investigación y ciencia : edición española de Scientific American

Número:

225

Periodo:

Junio 1995

ISSN:

0210136X

SrcID:

0210136X-1995-06.TXT

  • Documento número 1624995
  • Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:03:52 p. m.
  • Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:03:52 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Reparto del poder en una ciudad mesopotámica.

Autor:

Elizabeth C. Stone

Paul Zimansky

Resumen:

Los arqueólogos dan por supuesto que las ciudades más antiguas del mundo tuvieron estructuras sociales rígidas y jerarquizadas. Del estudio detenido de Mashkan-shapir, yacimiento situado en Irak, se deduce en cambio que sus ciudadanos ricos y pobres convivían sin discriminación de clases.

Página:

60

Publicación:

Investigación y ciencia : edición española de Scientific American

Número:

225

Periodo:

Junio 1995

ISSN:

0210136X

SrcID:

0210136X-1995-06.TXT

  • Documento número 1624996
  • Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:03:52 p. m.
  • Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:03:52 p. m.
  • Enlace directo