1. importsource = ("0210136X -1998-10.TXT")
Se encontraron 63 resultados.
Artículo:

Riego con agua del mar.

Autor:

Edward P. Glenn

J. Jed Brown

James W. O'Leary

Resumen:

Aunque el agua del mar es letal para nuestras cosechas, pueden crecer con la misma las plantas tolerantes a la sal. Estos halófitos son adecuados para la alimentación y forraje animal, así como para la obtención de semillas oleaginosas. La agricultura de regadío con agua del mar podría transformar y explotar el 15 % de los desiertos costeros e interiores del mundo

Página:

58

Publicación:

Investigación y ciencia : edición española de Scientific American

Número:

265

Periodo:

Octubre 1998

ISSN:

0210136X

SrcID:

0210136X-1998-10.TXT

  • Documento número 1560444
  • Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 11:50:33 a. m.
  • Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 11:50:33 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Dolor lumbar.

Autor:

Richard A. Deyo

Resumen:

Hasta un ochenta por ciento de adultos padecen alguna vez dolor de espalda, sus posibles causas son varias y misteriosas: algunas personas lo experimentan como difícil de soportar y otras muchas no, afortunadamente, las opciones de tratamiento están mejorando y a menudo ya no implican cirugía ni reposo en cama

Página:

64

Publicación:

Investigación y ciencia : edición española de Scientific American

Número:

265

Periodo:

Octubre 1998

ISSN:

0210136X

SrcID:

0210136X-1998-10.TXT

  • Documento número 1560445
  • Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 11:50:33 a. m.
  • Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 11:50:33 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Microdiamantes.

Autor:

Rachael Trautman

Brendan J. Griffin

David Scharf

Resumen:

Desde hace más de tres mil años, el diamante viene gozando del máximo prestigio social. Para el científico, se trata de un carbono cristalizado de increíble pureza. Los microdiamates son gemas de centésimas de quilate que no pueden lucirse en anillos, pero sí son muy útiles para la industria. También ayudan a comprender el proceso de formación de los diamantes

Página:

70

Publicación:

Investigación y ciencia : edición española de Scientific American

Número:

265

Periodo:

Octubre 1998

ISSN:

0210136X

SrcID:

0210136X-1998-10.TXT

  • Documento número 1560446
  • Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 11:50:33 a. m.
  • Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 11:50:33 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

La epidemia de fiebre amarilla de Filadelfia de 1793.

Autor:

Kenneth R. Foster

Mary F. Jenkins

Anna Coxe Toogood

Resumen:

La epidemia y la ignorancia acerca de la causa de la enfermedad contribuyeron a esta explosión que devastó la primera capital de América. Aunque de ese episodio se extrajeron lecciones duraderas para la ciudad y el país, no podemos descartar, sin embargo, la posibilidad de una repetición del desastre

Página:

76

Publicación:

Investigación y ciencia : edición española de Scientific American

Número:

265

Periodo:

Octubre 1998

ISSN:

0210136X

SrcID:

0210136X-1998-10.TXT

  • Documento número 1560447
  • Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 11:50:33 a. m.
  • Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 11:50:33 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

La fusión y la pinza Z.

Autor:

Gerold Yonas

Resumen:

Hasta los defensores de la investigación de la fusión nuclear se van cansando ya de las perennes predicciones, oídas desde hace tantos años, de que faltan sólo diez para que se obtenga energía de la fusión. Pero la máquina Z, un nuevo dispositivo que genera impulsos intensos de rayos X en los Laboratorios Nacionales Sandia, podría hacer que la aseveración fuese, por fin, creíble

Página:

6

Publicación:

Investigación y ciencia : edición española de Scientific American

Número:

265

Periodo:

Octubre 1998

ISSN:

0210136X

SrcID:

0210136X-1998-10.TXT

  • Documento número 1625234
  • Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:03:54 p. m.
  • Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:03:54 p. m.
  • Enlace directo