- isn = "166401"
- Artículo:
Biodegradación del colorante azo azul disperso 79 mediante un proceso acoplado anaerobio/aerobio.
- Autor:
Arturo Cruz
Germán Buitrón
- Resumen:
Los colorantes azo son compuestos orgánicos difíciles de biodegradar por su alta estabilidad a la luz y al ataque microbiano. En la mayoría de los casos es necesario aplicar un proceso acoplado anaerobio/aerobio para alcanzar su mineralización. En este estudio se operaron en forma discontinua dos biofiltros, uno anaerobio (BAN)
- Página:
23
- Publicación:
Ingeniería y Ciencias Ambientales
- Número:
48
- Año:
12
- Periodo:
Mayo-Junio 2000
- ISSN:
166401
- SrcID:
166401-2000-03.txt
- Documento número 1620158
- Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:03:16 p. m.
- Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:03:16 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Manejo de residuos sólidos urbanos.
- Autor:
Fabián Robles Martínez
Ana Belem Piña Guzmán
Enrique Durán Páramo
- Resumen:
La compactación de los residuos sólidos urbanos (RSU) en pacas resulta ser una técnica muy útil en diferentes etapas del manejo de este tipo de desechos. Una de las principales ventajas de este método es la reducción importante del volumen de los residuos; así, esta técnica permite obtener beneficios económicos durante el transporte de los RSU (por reducción del consumo de combustible y horas/hombre al reducirse el número de viajes), además de facilitar su manejo. Por otra parte, en los rellenos sanitarios en donde se han depositado los RSU compactados en pacas se ha tenido un incremento en la vida útil del relleno sanitario
- Página:
5
- Publicación:
Ingeniería y Ciencias Ambientales
- Número:
50
- Año:
12
- Periodo:
Septiembre-Octubre 2000
- ISSN:
166401
- SrcID:
166401-2000-05.txt
- Documento número 1620159
- Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:03:16 p. m.
- Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:03:16 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Administración integral de los recursos hidráulicos en Windhoek, Namibia.
- Autor:
Ben Van der Merwe
- Resumen:
La administración integral de los recursos hidráulicos en Windhoek, Namibia, incluye aspectos como el manejo de la demanda, el empleo de sistemas duales de distribución, el reúso de agua residual doméstica para consumo humano y la recarga artificial del acuífero para controlar la evaporación. En este artículo se presentan los resultados y los avances logrados en este tema por medio de los cuales Windhoek logra reducir en un tercio la demanda de agua de primer uso. El enfoque presentado es único en escala mundial y demuestra cómo el manejo responsable e integrado del agua es una opción para las regiones áridas. (Segunda y última parte)
- Página:
10
- Publicación:
Ingeniería y Ciencias Ambientales
- Número:
50
- Año:
12
- Periodo:
Septiembre-Octubre 2000
- ISSN:
166401
- SrcID:
166401-2000-05.txt
- Documento número 1620160
- Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:03:16 p. m.
- Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:03:16 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Un Premio Nobel en la RAMA.
- Autor:
José Luis Pedroza Serrano
- Resumen:
La Red Automática de Monitoreo Atmosférico (RAMA) fue proyectada en tres etapas: integración, ampliación-reforzamiento y consolidación. La integración se inició en 1984 con 25 estaciones interconectadas telemétricamente a un centro de operaciones. En 1991 se siguió con la etapa de ampliación y reforzamiento. Actualmente se puede afirmar que el número de estaciones que integran la RAMA es aceptable si se compara con otras ciudades que tienen una gran extensión territorial. El doctor Mario Molina Pasquel, Premio Nobel de Química 1995, visitó las instalaciones de la RAMA
- Página:
15
- Publicación:
Ingeniería y Ciencias Ambientales
- Número:
50
- Año:
12
- Periodo:
Septiembre-Octubre 2000
- ISSN:
166401
- SrcID:
166401-2000-05.txt
- Documento número 1620161
- Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:03:16 p. m.
- Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:03:16 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Elecciones en la Femisca.
- Resumen:
Con el propósito de ofrecer a los electores una síntesis de las ideas esenciales de los dos candidatos que compiten por la presidencia de la Federación, entrevistamos a Blanca Elena Jiménez Cisneros y a Francisco José Chozas Rizo, para plantearles los mismos interrogantes
- Página:
16
- Publicación:
Ingeniería y Ciencias Ambientales
- Número:
50
- Año:
12
- Periodo:
Septiembre-Octubre 2000
- ISSN:
166401
- SrcID:
166401-2000-05.txt
- Documento número 1620162
- Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:03:16 p. m.
- Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:03:16 p. m.
- Enlace directo