1. pub = ("Investigación y ciencia : edición española de Scientific American")
Se encontraron 3576 resultados.
Artículo:

Genética del comportamiento.

Autor:

Ralph J. Greenspan

Resumen:

Hay que huir de las declaraciones simplistas sobre la influencia de los genes en los caracteres humanos complejos: conocemos muy poco sobre la base genética del comportamiento. Los resultados obtenidos a partir del estudio del cortejo en la mosca de la fruta parecen mostrar que el comportamiento está determinado por multitud de genes.

Página:

42

Publicación:

Investigación y ciencia : edición española de Scientific American

Número:

225

Periodo:

Junio 1995

ISSN:

0210136X

SrcID:

0210136X-1995-06.TXT

  • Documento número 1444274
  • Actualizado el sábado, 28 de noviembre de 2020 06:14:22 p. m.
  • Creado el sábado, 28 de noviembre de 2020 06:14:22 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Ciencia en imagenes. La computadora del historiador del arte.

Autor:

Lillian Schwartz

Resumen:

¿Completó Leonardo de Vinci la Monna Lisa como si fuese un autorretrato? ¿Se oculta la reina Isabel I de Inglaterra en un grabado de Shakespeare? Los ordenadores permiten resolver problemas que se resisten al análisis tradicional.

Página:

48

Publicación:

Investigación y ciencia : edición española de Scientific American

Número:

225

Periodo:

Junio 1995

ISSN:

0210136X

SrcID:

0210136X-1995-06.TXT

  • Documento número 1444275
  • Actualizado el sábado, 28 de noviembre de 2020 06:14:22 p. m.
  • Creado el sábado, 28 de noviembre de 2020 06:14:22 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Breve historia del infinito.

Autor:

A. W. Moore

Resumen:

El concepto de infinito ha encandilado a los pensadores durante más de dos mil años. Los filósofos Zenón y Aristóteles se esforzaron por esquivarlo; los pitagóricos quedaron horrorizados por su inevitabilidad; el matemático Georg Cantor estuvo a punto de domeñarlo. ¿Por qué se resiste?

Página:

54

Publicación:

Investigación y ciencia : edición española de Scientific American

Número:

225

Periodo:

Junio 1995

ISSN:

0210136X

SrcID:

0210136X-1995-06.TXT

  • Documento número 1444276
  • Actualizado el sábado, 28 de noviembre de 2020 06:14:22 p. m.
  • Creado el sábado, 28 de noviembre de 2020 06:14:22 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Reparto del poder en una ciudad mesopotámica.

Autor:

Elizabeth C. Stone

Paul Zimansky

Resumen:

Los arqueólogos dan por supuesto que las ciudades más antiguas del mundo tuvieron estructuras sociales rígidas y jerarquizadas. Del estudio detenido de Mashkan-shapir, yacimiento situado en Irak, se deduce en cambio que sus ciudadanos ricos y pobres convivían sin discriminación de clases.

Página:

60

Publicación:

Investigación y ciencia : edición española de Scientific American

Número:

225

Periodo:

Junio 1995

ISSN:

0210136X

SrcID:

0210136X-1995-06.TXT

  • Documento número 1444277
  • Actualizado el sábado, 28 de noviembre de 2020 06:14:22 p. m.
  • Creado el sábado, 28 de noviembre de 2020 06:14:22 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

La ecología, entre la vida real y la física teórica.

Autor:

Ramón Margalef

Resumen:

Se quejan los ecólogos de la trivialización que sufre su disciplina en los medios de comunicación, confundida con un sentimiento ambientalista hoy de moda. En la búsqueda de un estatuto científico para la ecología se sugiere una reinterpretación de la forma usual de introducir la noción de entropía.

Página:

66

Publicación:

Investigación y ciencia : edición española de Scientific American

Número:

225

Periodo:

Junio 1995

ISSN:

0210136X

SrcID:

0210136X-1995-06.TXT

  • Documento número 1444278
  • Actualizado el sábado, 28 de noviembre de 2020 06:14:22 p. m.
  • Creado el sábado, 28 de noviembre de 2020 06:14:22 p. m.
  • Enlace directo