1. sec = "Coyuntura"
Se encontraron 307 resultados.
Artículo:

Crisis alimentaria en Haití: ¿ruptura de un proceso?

Autor:

Amélie Gauthier

Resumen:

El incremento mundial de los precios de los alimentos impacta sobre todo en los países importadores netos, entre ellos Haití. En los últimos meses, el más pobre de los países latinoamericanos vivió una serie de revueltas callejeras, un intento de toma del Palacio Nacional y, finalmente, la salida del primer ministro. La inflación amenaza la precaria estabilidad política alcanzada

Página:

17

Sección:

Coyuntura

Publicación:

Nueva Sociedad

Número:

216

Periodo:

Julio – Agosto 2008

ISSN:

02513552

SrcID:

02513552-2008-04.txt

  • Documento número 329719
  • Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 04:00:28 p. m.
  • Creado el martes, 23 de mayo de 2017 04:00:28 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

La integración sudamericana como requisito para la independencia

Autor:

Christoph Zöpel

Resumen:

La autonomía real de un Estado en el sistema internacional depende de diferentes factores: la cantidad de habitantes, su potencia económica y su capacidad para resolver conflictos y evitar la violencia interior, lo que a su vez está relacionado con los niveles de igualdad social. En el mundo de hoy, solo unos pocos Estados o bloques integrados –Estados Unidos, la Unión Europea, China e India– cumplen estas condiciones

Página:

25

Sección:

Coyuntura

Publicación:

Nueva Sociedad

Número:

216

Periodo:

Julio – Agosto 2008

ISSN:

02513552

SrcID:

02513552-2008-04.txt

  • Documento número 329720
  • Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 04:00:28 p. m.
  • Creado el martes, 23 de mayo de 2017 04:00:28 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

El fin de la invulnerabilidad de las FARC. El estado actual del conflicto armado en A Colombia

Autor:

Camilo Echandía Castilla

Resumen:

La muerte de Raúl Reyes y la liberación de Ingrid Betancourt son muestras del estado actual del conflicto armado en Colombia. Tras dos décadas de expansión territorial orientada a ganar presencia en zonas estratégicas, las organizaciones guerrilleras se han visto obligadas a retroceder para asegurar su retaguardia y cambiar sus tácticas de combate

Página:

4

Sección:

Coyuntura

Publicación:

Nueva Sociedad

Número:

217

Periodo:

Septiembre – Octubre 2008

ISSN:

02513552

SrcID:

02513552-2008-05.txt

  • Documento número 329732
  • Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 04:00:28 p. m.
  • Creado el martes, 23 de mayo de 2017 04:00:28 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Entre la realidad y el sueño. La construcción de una arquitectura financiera sudamericana

Autor:

Oscar Ugarteche

Resumen:

En diciembre de 2007, los presidentes de Argentina, Brasil, Venezuela, Ecuador, Uruguay y Paraguay anunciaron la creación del Banco del Sur, con un capital inicial de 10.000 millones de dólares. La iniciativa forma parte de los esfuerzos para avanzar en la construcción de una arquitectura financiera sudamericana que, además, incluya una unidad monetaria.

Página:

14

Sección:

Coyuntura

Publicación:

Nueva Sociedad

Número:

217

Periodo:

Septiembre – Octubre 2008

ISSN:

02513552

SrcID:

02513552-2008-05.txt

  • Documento número 329733
  • Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 04:00:28 p. m.
  • Creado el martes, 23 de mayo de 2017 04:00:28 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

De modelo ejemplar a objeto de enmiendas: el sistema de pensiones en Chile

Autor:

Yesko Quiroga

Resumen:

En 1981, la dictadura implementó una reforma radical al sistema de pensiones de Chile basada en la construcción de un esquema privado de capitalización individual. A más de 26 años de su lanzamiento, el sistema que tantos elogios cosechó en el mundo está lejos de dar los resultados previstos

Página:

24

Sección:

Coyuntura

Publicación:

Nueva Sociedad

Número:

217

Periodo:

Septiembre – Octubre 2008

ISSN:

02513552

SrcID:

02513552-2008-05.txt

  • Documento número 329734
  • Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 04:00:28 p. m.
  • Creado el martes, 23 de mayo de 2017 04:00:28 p. m.
  • Enlace directo