1. importsource = "01850601-2005-08.txt"
Se encontraron 24 resultados.
Artículo:

La pobreza en México. Aproximación al gran problema histórico

Autor:

Lorenzo Meyer

Resumen:

En México, la pobreza es un problema ancestral que aqueja a gran parte de la población. Mediante descripciones y testimonios el autor ilustra la incidencia de la pobreza desde tiempos de la colonia y de cómo su atención pasó de la iglesia, a la caridad pública y al Estado. Asimismo se mencionan las políticas que se han aplicado con el propósito de erradicarla

Página:

684

Publicación:

Comercio Exterior

Volúmen:

55

Número:

8

Periodo:

Agosto 2005

ISSN:

01850601

SrcID:

01850601-2005-08.txt

  • Documento número 85163
  • Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:37:32 p. m.
  • Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:37:32 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

La internacionalización de los servicios en los países desarrollados

Autor:

Marta Muñoz Guarasa

Resumen:

La terciarización de las economías nacionales, la liberalización de algunas de las ramas que componen el sector, las innovaciones y especialmente los avances en las tecnologías de la información han favorecido el desarrollo del comercio internacional de servicios. En este trabajo se analizan la evolución de la transnacionalización del sector de servicios en sus dos vertientes principales: el comercio internacional y la inversión extranjera directa

Página:

692

Publicación:

Comercio Exterior

Volúmen:

55

Número:

8

Periodo:

Agosto 2005

ISSN:

01850601

SrcID:

01850601-2005-08.txt

  • Documento número 85164
  • Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:37:32 p. m.
  • Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:37:32 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

China: transformación económica, competitividad y posibles implicaciones para México.

Autor:

Rogelio Arellano

Resumen:

Se analizan las principales reformas estructurales instrumentadas en China desde el decenio de los ochenta y la posterior conversión de ese país en una potencia exportadora y en un polo de atracción de inversión extranjera directa. Se concluye que, ante la penetración china en el mercado estadounidense, México no debe conformarse con las ventajas comparativas logradas con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte

Página:

702

Publicación:

Comercio Exterior

Volúmen:

55

Número:

8

Periodo:

Agosto 2005

ISSN:

01850601

SrcID:

01850601-2005-08.txt

  • Documento número 85165
  • Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:37:32 p. m.
  • Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:37:32 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Comercio y desarrollo en América Latina. Artículos en honor a Víctor L. Urquidi

Autor:

Alfonso Mercado

José Romero

Página:

645

Publicación:

Comercio Exterior

Volúmen:

55

Número:

8

Periodo:

Agosto 2005

ISSN:

01850601

SrcID:

01850601-2005-08.txt

  • Documento número 526759
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:11:53 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:11:53 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

El intercambio comercial y el desarrollo sustentable.

Autor:

Víctor Urquidi

Resumen:

La liberalización del comercio exterior, incluidos el TLCAN y el MERCOSUR, ha subestimado la protección al ambiente. Si bien en ambos casos, de acuerdo con el autor, hay preocupación por la situación ambiental, en la frontera entre México y Estados Unidos ésta ha empeorado, y en el caso del MERCOSUR poco esfuerzo real se ha hecho por instrumentar una estrategia de desarrollo sustentable

Página:

648

Publicación:

Comercio Exterior

Volúmen:

55

Número:

8

Periodo:

Agosto 2005

ISSN:

01850601

SrcID:

01850601-2005-08.txt

  • Documento número 526760
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:11:53 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:11:53 a. m.
  • Enlace directo