- importsource = "01850601-2008-07.txt"
- Artículo:
La influencia de los costos de transacción en el comercio
- Resumen:
En este resumen del estudio de Prabir De Why Trade Costs Matter?, se da respuesta a la siguiente interrogante: ¿cómo es que factores distintos al precio de los bienes, como la infraestructura, la logística, los servicios y en general los costos de transacción, afectan la integración comercial en el noreste de Asia? Esta región carece de acuerdos comerciales formales, pero la complementariedad de estructuras económicas y la cercanía geográfica han estrechado sus lazos comerciales.
- Página:
559
- Publicación:
Comercio Exterior
- Volúmen:
58
- Número:
7
- Periodo:
julio 2008
- ISSN:
01850601
- SrcID:
01850601-2008-07.txt
- Documento número 85369
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:37:33 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:37:33 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Las recomendaciones de inversión en América Latina
- Resumen:
Con una base de datos nueva se analizan la importancia de las recomendaciones de las principales corredurías en los flujos de capital hacia los mercados de valores de las principales economías de América Latina. Se concluye que la sola atención de las corredurías es importante y que su orientación, aunque no siempre acertada, es determinante en los flujos de inversión externa en la región.
- Página:
574
- Publicación:
Comercio Exterior
- Volúmen:
58
- Número:
7
- Periodo:
julio 2008
- ISSN:
01850601
- SrcID:
01850601-2008-07.txt
- Documento número 85370
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:37:33 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:37:33 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Capitalismo y revolución científico-tecnológica en América Latina
- Autor:
Aldo A. Pérez-Escatel
- Resumen:
La vinculación de la producción con las disciplinas científico-tecnológicas de la electrónica, informática, telemática, cibernética y robótica ha implicado una profunda alteración en los modos de organización, producción y consumo. En este estudio se analiza el papel de la llamada “tercera revolución científico-tecnológica” en el capitalismo actual y se examinan sus efectos en los procesos de innovación en América Latina y, en particular, en México.
- Página:
500
- Publicación:
Comercio Exterior
- Volúmen:
58
- Número:
7
- Periodo:
julio 2008
- ISSN:
01850601
- SrcID:
01850601-2008-07.txt
- Documento número 583184
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:18:59 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:18:59 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Desigualdad del crecimiento económico regional e innovación tecnológica en México
- Autor:
Jorge Eduardo Mendoza
Víctor Hugo Torres Preciado
Mayrén Polanco Gaytán
- Resumen:
Con un modelo econométrico, los autores analizan el efecto de la innovación tecnológica en el crecimiento regional de México. Los resultados muestran que en el corto plazo disminuye el ingreso per cápita en los estados y aumenta la dispersión económica entre ellos, hasta 2000. A partir de ese momento, la desigualdad se estabiliza en los niveles más elevados.
- Página:
507
- Publicación:
Comercio Exterior
- Volúmen:
58
- Número:
7
- Periodo:
julio 2008
- ISSN:
01850601
- SrcID:
01850601-2008-07.txt
- Documento número 583185
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:18:59 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:18:59 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Del patrón oro a la privatización del sistema monetario internacional
- Autor:
Héctor Guillén Romo
- Resumen:
En este trabajo se analiza la evolución del sistema monetario internacional y su manera de resolver los problemas de convertibilidad, de liquidez y de movilidad de capitales. También se explican las características del patrón oro y del sistema de Bretton Woods, así como los cambios que se han producido desde entonces, hasta llegar a un duopolio monetario asimétrico entre Estados Unidos y los países asiáticos.
- Página:
522
- Publicación:
Comercio Exterior
- Volúmen:
58
- Número:
7
- Periodo:
julio 2008
- ISSN:
01850601
- SrcID:
01850601-2008-07.txt
- Documento número 583186
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:18:59 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:18:59 a. m.
- Enlace directo