- importsource = "01852728-1999-03-31.TXT"
- Artículo:
La magra oferta de personal especializado en tecnologías de información coloca a las empresas en una situación vulnerable, en particular a aquellas que no han resuelto el problema informático del año 2000
- Resumen:
Tal escasez, si bien es un fenómeno mundial, cobra en México cierta dimensión misteriosa por la falta de estudios sobre el tema. Así, mientras en otras naciones las compañías empiezan a implantar esquemas de compensación y desarrollo profesional para retener y atraer a los expertos, aquí muy pocas firmas calibran la importancia de propiciar la permanencia de sus cuadros
- Página:
46
- Publicación:
Expansión
- Número:
762
- Año:
30
- Periodo:
31-Marzo-1999
- ISSN:
01852728
- SrcID:
01852728-1999-03-31.TXT
- Documento número 1645808
- Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:32:55 p. m.
- Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:32:55 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Con no más de 2,000 empresas que hoy realizan comercio electrónico en México, el futuro de los cibernegocios en el país luce bastante aburrido. Pero como la esperanza es lo último que muere, los interesados no cejan en su empeño de lograr una legislación que auspicie el crecimiento de este tipo de negocios
- Página:
58
- Publicación:
Expansión
- Número:
762
- Año:
30
- Periodo:
31-Marzo-1999
- ISSN:
01852728
- SrcID:
01852728-1999-03-31.TXT
- Documento número 1645809
- Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:32:55 p. m.
- Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:32:55 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Lejos de la mitificación, Michael L. Dertouzoz, del MIT, observa el desarrollo de las tecnologías de información como un proceso natural e incluso pausado de la humanidad. Para él, los cambios a que ha dado lugar el uso de las computadoras son incipientes si se comparan con los avances que en su momento suscitó la Revolución Industrial. Sin embargo, entre unas y otras tecnologías no hay diferencia esencial. Perderle el miedo a Internet, usar la red como si fuera un juguete y dejar a otros experimentar con ella ensanchará las posibilidades de negocio de las empresas
- Página:
67
- Publicación:
Expansión
- Número:
762
- Año:
30
- Periodo:
31-Marzo-1999
- ISSN:
01852728
- SrcID:
01852728-1999-03-31.TXT
- Documento número 1645810
- Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:32:55 p. m.
- Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:32:55 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
La popularización de Internet y el correo electrónico encogió el mercado de las empresas de mensajería, pero abrió un nicho apenas explorado. Hoy, LIPS y FedEx inauguran la disputa por el nuevo mercado al ofrecer a sus clientes servicios de transferencia electrónica de documentos, encriptación, rastreo e información en línea, entre otros
- Página:
72
- Publicación:
Expansión
- Número:
762
- Año:
30
- Periodo:
31-Marzo-1999
- ISSN:
01852728
- SrcID:
01852728-1999-03-31.TXT
- Documento número 1645811
- Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:32:55 p. m.
- Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:32:55 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Las corporaciones multiculturales poseen ventajas competitivas, pero sólo si sus directivos logran coordinar armoniosamente los recursos de culturas nacionales diversas, con los valores y objetivos de la firma. La clave de su éxito recae en la capacidad de la compañía para aprender de manera continua y adaptarse a los contextos locales
- Página:
77
- Publicación:
Expansión
- Número:
762
- Año:
30
- Periodo:
31-Marzo-1999
- ISSN:
01852728
- SrcID:
01852728-1999-03-31.TXT
- Documento número 1645812
- Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:32:55 p. m.
- Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:32:55 p. m.
- Enlace directo