1. importsource = "01863924-2000-06.TXT"
Se encontraron 20 resultados.
Artículo:

El Cancionero de Upsala. Cancionero de Upsala fue una de las primeras publicaciones de El Colegio de México y uno de los libros más célebres de la historia editorial de nuestra institución. Agotado desde hace ya muchos años se había vuelto joya bibliográfica perseguida por coleccionista

Autor:

Antonio Alatorre

Página:

2

Publicación:

Boletín Editorial de El Colegio de México

Número:

88

Periodo:

Noviembre-Diciembre 2000

ISSN:

01863924

SrcID:

01863924-2000-06.TXT

  • Documento número 1455218
  • Actualizado el martes, 1 de diciembre de 2020 01:06:01 p. m.
  • Creado el martes, 1 de diciembre de 2020 01:06:01 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

El Cancionero de Upsala. Transcripción de Margit Frenk. Si bien la edición de 1994 del Cancionero de Upsala, es un ejemplo de las bondades del trabajo de investigadores como Rafael Mitjana, Jesús Bal y Gay, e Isabel Pope, no está exenta de errores y una de las fallas más evidentes estaba en la transcripción del texto

Página:

11

Publicación:

Boletín Editorial de El Colegio de México

Número:

88

Periodo:

Noviembre-Diciembre 2000

ISSN:

01863924

SrcID:

01863924-2000-06.TXT

  • Documento número 1455219
  • Actualizado el martes, 1 de diciembre de 2020 01:06:01 p. m.
  • Creado el martes, 1 de diciembre de 2020 01:06:01 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

La ciudad de México en el fin del segundo milenio

Autor:

Gustavo Garza Villarreal

Página:

23

Publicación:

Boletín Editorial de El Colegio de México

Número:

88

Periodo:

Noviembre-Diciembre 2000

ISSN:

01863924

SrcID:

01863924-2000-06.TXT

  • Documento número 1455220
  • Actualizado el martes, 1 de diciembre de 2020 01:06:01 p. m.
  • Creado el martes, 1 de diciembre de 2020 01:06:01 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Distribución del ingreso, pacto corporativo y estabilidad política en México. Ambicioso proyecto de investigación editorial de La ciudad de México en el fin del segundo milenio es fruto de la colaboración entre El Colegio de México y el Gobierno del Distrito Federal está llamado a ser un referente esencial para cualquier reflexión sobre el futuro de la Ciudad de México

Autor:

Francisco Zapata

Página:

31

Publicación:

Boletín Editorial de El Colegio de México

Número:

88

Periodo:

Noviembre-Diciembre 2000

ISSN:

01863924

SrcID:

01863924-2000-06.TXT

  • Documento número 1455221
  • Actualizado el martes, 1 de diciembre de 2020 01:06:01 p. m.
  • Creado el martes, 1 de diciembre de 2020 01:06:01 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Pasados poscoloniales

Autor:

Germán Franco

Página:

34

Publicación:

Boletín Editorial de El Colegio de México

Número:

88

Periodo:

Noviembre-Diciembre 2000

ISSN:

01863924

SrcID:

01863924-2000-06.TXT

  • Documento número 1455222
  • Actualizado el martes, 1 de diciembre de 2020 01:06:01 p. m.
  • Creado el martes, 1 de diciembre de 2020 01:06:01 p. m.
  • Enlace directo