1. importsource = "01870173-2016-01.txt"
Se encontraron 18 resultados.
Artículo:

Nos robaron a la novia: agravio y conflicto a raíz de la patrimonialización de la pirekua* por la unesco

Autor:

B. Georgina Flores

Resumen:

La pirekua –canto tradicional p’urhépecha- fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (uNesCo, por sus siglas en inglés). La declaratoria fue recibida con entusiasmo por el gobier- no de Michoacán, instituciones y músicos p’urhépecha. Sin embargo, también generó un conflic- to donde intervinieron los pirériecha (cantantes de pirekua) y los músicos p’urhépecha, principalmente de las comunidades rurales. El artículo indaga cómo fue interpretada la declaratoria de la uNesCo por los pirériecha y músicos p’urhépecha, y cuáles fueron las fuentes de agra- vio para que se organizaran y manifestaran su inconformidad. El conflicto se analiza utilizando la teoría del campo de Pierre Bourdieu.

Página:

175

Publicación:

Sociológica

Número:

87

Año:

31

Periodo:

Enero – Abril 2016

ISSN:

01870173

SrcID:

01870173-2016-01.txt

  • Documento número 459154
  • Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 04:10:54 p. m.
  • Creado el martes, 23 de mayo de 2017 04:10:54 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Feminismo y okupación* en España. El caso de la Eskalera Karakola

Autor:

Robert González, Alejandra Araiza

Resumen:

Este artículo aborda el entrecruzamiento del movimiento feminista y el movimiento por la okupación. Analizamos el caso de la Eskalera Karakola, la okupación feminista más emblemática y duradera en España. Para ello, realizamos dos entrevistas a profundidad a militantes clave. A partir de ahí, planteamos los debates actuales del (o los) feminismo(s) y las implicaciones recíprocas con la práctica de la okupación. Concluimos que este colectivo tiene los rasgos del feminismo de la tercera ola y apuesta por la sostenibilidad de la vida y el cuidado. Estas son algunas confluencias con el movimiento okupa, así como el anhelo de autonomía.

Página:

207

Publicación:

Sociológica

Número:

87

Año:

31

Periodo:

Enero – Abril 2016

ISSN:

01870173

SrcID:

01870173-2016-01.txt

  • Documento número 459155
  • Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 04:10:54 p. m.
  • Creado el martes, 23 de mayo de 2017 04:10:54 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Memorias del subsuelo. Fanon, África y la poética de lo real

Autor:

Miguel Mellino

Página:

239

Publicación:

Sociológica

Número:

87

Año:

31

Periodo:

Enero – Abril 2016

ISSN:

01870173

SrcID:

01870173-2016-01.txt

  • Documento número 459156
  • Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 04:10:54 p. m.
  • Creado el martes, 23 de mayo de 2017 04:10:54 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

El futuro de los derechos humanos (Samuel Moyn y La última utopía)

Autor:

Nora Rabotnikoff

Página:

269

Publicación:

Sociológica

Número:

87

Año:

31

Periodo:

Enero – Abril 2016

ISSN:

01870173

SrcID:

01870173-2016-01.txt

  • Documento número 459157
  • Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 04:10:54 p. m.
  • Creado el martes, 23 de mayo de 2017 04:10:54 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Del neofuncionalismo a la conciencia icónica: ensayo crítico para pensar la sociología cultural de Jeffrey Alexander

Autor:

Nelson Arteaga

Javier Arzuaga

Resumen:

El artículo analiza el programa fuerte de sociología cultural propuesto por Jeffrey Alexander, en sus giros performativo e icónico, como una propuesta de análisis multidimensional que no logra, pese a su esfuerzo, convertirse en un modelo de explicación general de la sociedad. Se examina la sociología cultural de Alexander como el resultado de una trayectoria que tiene sus raíces en su programa multidimensional de carácter neofuncionalista. Ello permite plantear dónde se ubica la propuesta de este autor, observar las tensiones atribuibles a su proyecto y hacer una lectura crítica que da cuenta de su potencial y límites interpretativos.

Página:

9

Publicación:

Sociológica

Número:

87

Año:

31

Periodo:

Enero – Abril 2016

ISSN:

01870173

SrcID:

01870173-2016-01.txt

  • Documento número 1359136
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:50:41 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:50:41 a. m.
  • Enlace directo