- importsource = "01878190-2005-04.txt"
- Artículo:
Semillas de la entrevista en México
- Autor:
Laura Edith Bonilla
- Resumen:
El último tercio del siglo XIX en México fue propicio para el desarrollo del periodismo informativo en el que comenzó a germinar la entrevista
- Página:
39
- Publicación:
Revista mexicana de la comunicación
- Número:
93
- Año:
17
- Periodo:
julio-agosto de 2005
- ISSN:
01878190
- SrcID:
01878190-2005-04.txt
- Documento número 417912
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 04:07:42 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 04:07:42 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Derecho durmiente del periodista
- Autor:
Fidela Navarro Rodríguez
- Resumen:
El tema de la secrecía de los comunicadores es fundamental pero no está en la agenda política como lo estuvo el derecho de acceso a la información quizás porque no se han dimensionado bien las percusiones ni el impacto en el quehacer diario de los medios
- Página:
41
- Publicación:
Revista mexicana de la comunicación
- Número:
93
- Año:
17
- Periodo:
julio-agosto de 2005
- ISSN:
01878190
- SrcID:
01878190-2005-04.txt
- Documento número 417913
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 04:07:42 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 04:07:42 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
El informe MacBride, cinco lustros después
- Autor:
Enrique E. Sánchez Ruiz
- Resumen:
Se supone que nuestro mundo desbocado actual, en el que se han comprimido el tiempo y el espacio, cambia a una velocidad vertiginosa, muchísimo más que en el pasado
- Página:
46
- Publicación:
Revista mexicana de la comunicación
- Número:
93
- Año:
17
- Periodo:
julio-agosto de 2005
- ISSN:
01878190
- SrcID:
01878190-2005-04.txt
- Documento número 417914
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 04:07:42 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 04:07:42 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
La comunicación en el mundo de hoy según Mattelart
- Autor:
Gabriel Sosa Plata
- Resumen:
“hay que organizarse por fin sin un frente social para hacer propuestas con las cámaras legislativas y con otros sectores del Estado, no se logrará la democratización de los medios”, Dice Armand Matterlat, el reconocido teórico de la comunicación que salto a la fama con su libreo “Para leer al Pato Donald”
- Página:
50
- Publicación:
Revista mexicana de la comunicación
- Número:
93
- Año:
17
- Periodo:
julio-agosto de 2005
- ISSN:
01878190
- SrcID:
01878190-2005-04.txt
- Documento número 417915
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 04:07:42 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 04:07:42 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Contar los daños
- Autor:
Omar Raúl Martínez
- Página:
7
- Sección:
Libreta de apuntes
- Publicación:
Revista mexicana de la comunicación
- Número:
93
- Año:
17
- Periodo:
julio-agosto de 2005
- ISSN:
01878190
- SrcID:
01878190-2005-04.txt
- Documento número 417916
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 04:07:42 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 04:07:42 p. m.
- Enlace directo