- importsource = "01888218-2010-06.txt"
- Artículo:
El culto a los ancestros entre los tarascos
- Resumen:
Los tarascos prehispánicos de Michoacán desarrollaron un culto a los antepasados deificados que eran representados a través de diversas imágenes y envoltorios.
- Página:
47
- Publicación:
Arqueología Mexicana
- Volúmen:
18
- Número:
106
- Periodo:
Noviembre - Diciembre 2010
- ISSN:
01888218
- SrcID:
01888218-2010-06.txt
- Documento número 45028
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:43 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:43 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Los bultos sagrados. Identidad fundadora de los pueblos mesoamericanos
- Resumen:
Testigo de la entrada en la historia de un pueblo, el tlaquimilolli o bulto sagrado contenía los símbolos de una deidad tutelar así como la memoria histórica del pueblo.
- Página:
53
- Publicación:
Arqueología Mexicana
- Volúmen:
18
- Número:
106
- Periodo:
Noviembre - Diciembre 2010
- ISSN:
01888218
- SrcID:
01888218-2010-06.txt
- Documento número 45029
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:43 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:43 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Envoltorios sagrados y culto a los ancestros. Los huicholes actuales y el antiguo reino del Nayar
- Resumen:
Entre los huicholes se veneran atados sagrados que contienen pequeños cristales. Llamados “persona-flecha”, se consideran las almas petrificadas de ciertos antepasados.
- Página:
60
- Publicación:
Arqueología Mexicana
- Volúmen:
18
- Número:
106
- Periodo:
Noviembre - Diciembre 2010
- ISSN:
01888218
- SrcID:
01888218-2010-06.txt
- Documento número 45030
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:43 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:43 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
La estela de La Mojarra, Veracruz
- Resumen:
Esta estela es para algunos una especie de piedra Roseta de la arqueología mexicana y para otros es uno de los mayores fraudes del mundo del arte en el siglo XX.
- Página:
66
- Publicación:
Arqueología Mexicana
- Volúmen:
18
- Número:
106
- Periodo:
Noviembre - Diciembre 2010
- ISSN:
01888218
- SrcID:
01888218-2010-06.txt
- Documento número 45031
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:43 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:43 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Chaahk en los mitos de las vasijas estilo códice
- Resumen:
Chaahk es uno de los dioses principales del panteón maya del Clásico. Así lo atestiguan las imágenes y los escritos de la época prehispánica.
- Página:
70
- Publicación:
Arqueología Mexicana
- Volúmen:
18
- Número:
106
- Periodo:
Noviembre - Diciembre 2010
- ISSN:
01888218
- SrcID:
01888218-2010-06.txt
- Documento número 45032
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:43 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:43 p. m.
- Enlace directo