1. importsource = "01888218-2012-03.txt"
Se encontraron 30 resultados.
Artículo:

El Patio de los Altares en la Gran Pirámide de Cholula. La violenta destrucción de los iconos

Autor:

Patricia Plunket Nagoda

Resumen:

El fin del Clásico en el Altiplano mexicano fue un momento de gran violencia. En Cholula, la saña se centró en el Patio de los Altares

Página:

42

Publicación:

Arqueología Mexicana

Volúmen:

20

Número:

115

Periodo:

mayo – junio 2012

ISSN:

01888218

SrcID:

01888218-2012-03.txt

  • Documento número 45223
  • Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:44 p. m.
  • Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:44 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Así era la Gran Plaza de Tollan-Cholollan.

Autor:

Michael Lind

Catalina Barrientos

Resumen:

La estructura arquitectónica de la Gran Plaza de Cholula refleja la organización de la antigua ciudad sagrada.

Página:

48

Publicación:

Arqueología Mexicana

Volúmen:

20

Número:

115

Periodo:

mayo – junio 2012

ISSN:

01888218

SrcID:

01888218-2012-03.txt

  • Documento número 45224
  • Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:44 p. m.
  • Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:44 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

El estilo Mixteca-Puebla y la cerámica policroma de Cholula. La loza en que comía Moctezuma

Autor:

Gilda Hernández Sánchez

Resumen:

La cerámica policroma del estilo Mixteca-Puebla proveniente de Cholula fue una de las lozas más atractivas y coloridas de la Mesoamérica prehispánica.

Página:

54

Publicación:

Arqueología Mexicana

Volúmen:

20

Número:

115

Periodo:

mayo – junio 2012

ISSN:

01888218

SrcID:

01888218-2012-03.txt

  • Documento número 45225
  • Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:44 p. m.
  • Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:44 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

La tradición Aztatlán de Nayarit-Jalisco y el estilo nahua-mixteca de Cholula

Autor:

John M. D. Pohl

Resumen:

En el Clásico Terminal/Posclásico se desarrolló en Cholula un nuevo “estilo internacional” que logró propagarse mediante redes de alianzas e intercambio a la costa del Pacífico en Oaxaca.

Página:

60

Publicación:

Arqueología Mexicana

Volúmen:

20

Número:

115

Periodo:

mayo – junio 2012

ISSN:

01888218

SrcID:

01888218-2012-03.txt

  • Documento número 45226
  • Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:44 p. m.
  • Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:44 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Códice de Cholula

Autor:

Francisco González-Hermosillo Adams

Resumen:

Es hasta ahora la única fuente cuya información histórico-geográfica narra, con abigarrados pictogramas y textos en náhuatl, aspectos de la ciudad prehispánica.

Página:

66

Publicación:

Arqueología Mexicana

Volúmen:

20

Número:

115

Periodo:

mayo – junio 2012

ISSN:

01888218

SrcID:

01888218-2012-03.txt

  • Documento número 45227
  • Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:44 p. m.
  • Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:44 p. m.
  • Enlace directo