- importsource = "01888218-2012-05.txt"
- Artículo:
El mural del Edificio B de Cacaxtla, ¿una batalla?
- Autor:
María Teresa Uriarte
- Resumen:
La muerte del dios del maíz aparece en la mitología mesoamericana, y se le representó en los murales del Edificio B de Cacaxtla como un sacrificio, al cual erróneamente se le ha conocido como La Batalla.
- Página:
46
- Publicación:
Arqueología Mexicana
- Número:
117
- Periodo:
septiembre – octubre 2012
- ISSN:
01888218
- SrcID:
01888218-2012-05.txt
- Documento número 45265
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:44 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:44 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Los vecinos del Preclásico en Xochitécatl y la institucionalización de la religión
- Autor:
David M. Carballo
Anthony F. Aveni
- Resumen:
Durante el Preclásico los habitantes de Xochitécatl y sus vecinos en el Altiplano Central mexicano institucionalizaron ciertos elementos religiosos clave para los sistemas posteriores del Clásico y el Posclásico.
- Página:
52
- Publicación:
Arqueología Mexicana
- Número:
117
- Periodo:
septiembre – octubre 2012
- ISSN:
01888218
- SrcID:
01888218-2012-05.txt
- Documento número 45266
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:44 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:44 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Cholula en tiempos de Cacaxtla. El péndulo del poder
- Autor:
Patricia Plunket Nagoda
Gabriela Uruñuela y Ladrón de Guevara
- Resumen:
Con los reacomodos de poder a la caída del imperio teotihuacano, Cacaxtla sustituyó a Cholula como centro rector del valle de Puebla-Tlaxcala.
- Página:
58
- Publicación:
Arqueología Mexicana
- Número:
117
- Periodo:
septiembre – octubre 2012
- ISSN:
01888218
- SrcID:
01888218-2012-05.txt
- Documento número 45267
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:44 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:44 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
La fiesta de San Miguel del Milagro. Naturaleza y cultura
- Autor:
Hernán Salas Quintanal
- Resumen:
El arcángel vencedor de los males y sus aguas milagrosas son venerados por la población agraria del pueblo de San Miguel del Milagro.
- Página:
64
- Publicación:
Arqueología Mexicana
- Número:
117
- Periodo:
septiembre – octubre 2012
- ISSN:
01888218
- SrcID:
01888218-2012-05.txt
- Documento número 45268
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:44 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:44 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
La Señora de Chalma.
- Autor:
Leonardo López Luján
Laura Filloy Nadal
- Resumen:
La información contextual es decisiva para el arqueólogo. Con ella le resulta mucho más fácil dilucidar la función y el significado de los vestigios que exhuma, así como reconstruir escenas de un pasado siempre cambiante.
- Página:
71
- Publicación:
Arqueología Mexicana
- Número:
117
- Periodo:
septiembre – octubre 2012
- ISSN:
01888218
- SrcID:
01888218-2012-05.txt
- Documento número 45269
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:44 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:44 p. m.
- Enlace directo