1. importsource = "20070616-2017-05.txt"
Se encontraron 36 resultados.
Artículo:

Una utopía social japonesa en Chiapas a finales del siglo XIX

Autor:

Víctor Kerber Palma

Resumen:

En un pueblo enclavado en la exuberancia del Soconusco chiapaneco se levanta un obelisco que honra la memoria de los japoneses que arribaron a esa región hace 120 años. Era un puñado de hombres motivados por Takeaki Enomoto, un samurái soñador dispuesto a construir una comunidad utópica.

Página:

36

Publicación:

Relatos e Historias en México

Número:

105

Periodo:

mayo 2017

ISSN:

20070616

SrcID:

20070616-2017-05.txt

  • Documento número 518214
  • Actualizado el viernes, 27 de octubre de 2017 12:26:52 p. m.
  • Creado el viernes, 27 de octubre de 2017 12:26:52 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Las tentaciones de la carne

Autor:

Elena Díaz Miranda

Resumen:

Los conventos eran verdaderos centros de cultura y misticismo, donde además de las oraciones y los oficios religiosos, se practicaban la lectura, escritura, caligrafía, música y canto, bordados y textiles, herbolaria y gastronomía. En ese pequeño universo convivían de por vida mujeres de todas las condiciones sociales y edades, “esposas divinas” del Señor quienes llegaban a manifestar comportamientos y actitudes que violaban con frecuencia la práctica de sus votos, expresando sentimientos, pero también pasiones, desde las más espirituales a las más terrenas y pecaminosas.

Página:

42

Publicación:

Relatos e Historias en México

Número:

105

Periodo:

mayo 2017

ISSN:

20070616

SrcID:

20070616-2017-05.txt

  • Documento número 518215
  • Actualizado el viernes, 27 de octubre de 2017 12:26:52 p. m.
  • Creado el viernes, 27 de octubre de 2017 12:26:52 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Leandro Valle: el cadete de Chapultepec que fue el más joven general en la guerra por la República

Autor:

Luis A. Salmerón

Resumen:

Leandro Valle y Miguel Miramón eran los mejores amigos en el Colegio Militar de Chapultepec. Tenían catorce años cuando combatieron al invasor estadounidense como cadetes, en 1847. El destino quiso separarlos al haber tomado el sendero de la guerra en ejércitos enfrentados: en 1858 ambos eran generales, pero uno del bando liberal y el otro del conservador.

Página:

52

Publicación:

Relatos e Historias en México

Número:

105

Periodo:

mayo 2017

ISSN:

20070616

SrcID:

20070616-2017-05.txt

  • Documento número 518216
  • Actualizado el viernes, 27 de octubre de 2017 12:26:52 p. m.
  • Creado el viernes, 27 de octubre de 2017 12:26:52 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Recuerdos del Zócalo

Autor:

Isabel Tovar de Teresa

Magdalena Mas

Resumen:

El 27 de septiembre de 1821, la Plaza de la Constitución de la Ciudad de México vivió algo inusitado bajo el cielo azul que la cobijaba. Una multitud expectante, compuesta por personas de todas las clases sociales, trepidantes de alegría, esperaban la llegada del Ejército Trigarante, comandado por el coronel Agustín de Iturbide.

Página:

66

Publicación:

Relatos e Historias en México

Número:

105

Periodo:

mayo 2017

ISSN:

20070616

SrcID:

20070616-2017-05.txt

  • Documento número 518217
  • Actualizado el viernes, 27 de octubre de 2017 12:26:52 p. m.
  • Creado el viernes, 27 de octubre de 2017 12:26:52 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

María Izquierdo: la pintora que se enfrentó a los muralistas

Autor:

Aura García

Resumen:

“Es un delito ser mujer y tener talento”, sentenció María Izquierdo (1902-1955), una creadora que siempre quiso hacer valer su voz en un México dominado por el trío de muralistas (Rivera, Orozco y Siqueiros) que imponía su monopolio en el mundo del arte.

Página:

70

Publicación:

Relatos e Historias en México

Número:

105

Periodo:

mayo 2017

ISSN:

20070616

SrcID:

20070616-2017-05.txt

  • Documento número 518218
  • Actualizado el viernes, 27 de octubre de 2017 12:26:52 p. m.
  • Creado el viernes, 27 de octubre de 2017 12:26:52 p. m.
  • Enlace directo