- isn = ("01888218 TEM Quintana Roo")
- Artículo:
Patas de palo y palo de tinte
- Autor:
Marco Barrera Bassols
Juan Cristián Gutiérrez Maupomé
- Resumen:
A partir de la conquista española, buena parte de lo que ahora conocemos como Quintana Roo y Belice se convirtió en un territorio Rebelde por exelencia, refugio de grupos mayas, huites, que se resistian al dominio español.
- Página:
43
- Publicación:
Arqueología Mexicana
- Volúmen:
3
- Número:
14
- Periodo:
julio - agosto 1995
- ISSN:
01888218 TEM Quintana Roo
- SrcID:
01888218-1995-04.txt
- Documento número 43891
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:38 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:38 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Los peligros del camino: De Chan Santa Cruz a Río Hondo
- Autor:
Valentina Vapnarsky
- Página:
48
- Publicación:
Arqueología Mexicana
- Volúmen:
3
- Número:
14
- Periodo:
julio - agosto 1995
- ISSN:
01888218 TEM Quintana Roo
- SrcID:
01888218-1995-04.txt
- Documento número 43892
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:38 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:38 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
El árbol del chicle
- Autor:
Patricio Robles Gil
Eugenia Pallares
Agrupación Sierra Madre
- Resumen:
El problema real es que el maya que ingresa al trabajo del chicle se convierte en un desarraigado.
- Página:
54
- Publicación:
Arqueología Mexicana
- Volúmen:
3
- Número:
14
- Periodo:
julio - agosto 1995
- ISSN:
01888218 TEM Quintana Roo
- SrcID:
01888218-1995-04.txt
- Documento número 43893
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:38 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:38 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Lord Kingsborough, precursor de la memoria capturada
- Autor:
Perla Valle
- Página:
58
- Publicación:
Arqueología Mexicana
- Volúmen:
3
- Número:
14
- Periodo:
julio - agosto 1995
- ISSN:
01888218 TEM Quintana Roo
- SrcID:
01888218-1995-04.txt
- Documento número 43894
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:38 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:38 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
El embellecimiento dentario en la época prehispánica
- Autor:
José Antonio Pompa y Padilla
- Resumen:
La boca que sonríe, ordena, emite leyes y decretos, describe el curso de los astros o los ciclos de las estaciones; la boca que susurra al oído o aquella que habla en representacion de los dioses.
- Página:
62
- Publicación:
Arqueología Mexicana
- Volúmen:
3
- Número:
14
- Periodo:
julio - agosto 1995
- ISSN:
01888218 TEM Quintana Roo
- SrcID:
01888218-1995-04.txt
- Documento número 43895
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:38 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:38 p. m.
- Enlace directo