1. sec = "Central"
Se encontraron 1233 resultados.
Artículo:

Desafíos en la construcción e implementación de las políticas de juventud en América Latina

Autor:

Dina Krauskopf

Página:

141

Sección:

Tema Central

Publicación:

Nueva Sociedad

Número:

200

Periodo:

Noviembre-Diciembre 2005

ISSN:

02513552

SrcID:

02513552-2005-06.txt

  • Documento número 1228439
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:36:47 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:36:47 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

La juventud extraviada. Entrevista de Sergio Chejfec

Autor:

Néstor García Canclini

Página:

154

Sección:

Tema Central

Publicación:

Nueva Sociedad

Número:

200

Periodo:

Noviembre-Diciembre 2005

ISSN:

02513552

SrcID:

02513552-2005-06.txt

  • Documento número 1228440
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:36:47 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:36:47 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

América Latina en dos voces y una posdata

Autor:

Jesús Ernesto Parra

Martín Aranguren

Sección:

Tema Central

Publicación:

Nueva Sociedad

Número:

200

Periodo:

Noviembre-Diciembre 2005

ISSN:

02513552

SrcID:

02513552-2005-06.txt

  • Documento número 1228441
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:36:47 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:36:47 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

El enemigo en casa. Huntington y la "invasión latina"

Autor:

Fernando Escalante Gonzalbo

Resumen:

El más reciente libro de Samuel P. Huntington, dedicado a definir la identidad de Estados Unidos, tiene interés, sobre todo, como síntoma. Es indicio de un clima de opinión dominante entre los conservadores de ese país que piensa el mundo en términos de identidades culturales rígidas, incompatibles, enemigas. Lo más notable y lo más conocido es la construcción de un estereotipo delIslam como enemigo de Occidente.El libro de Huntington, en un giro peligroso, busca al enemigo en casa, concretamente, en los inmigrantes latinoamericanos y sobre todo mexicanos que son, según su argumento, inasimilables y por lo tanto representan una amenaza para la seguridad de Estados Unidos.

Página:

46

Sección:

Tema Central

Publicación:

Nueva Sociedad

Número:

201

Periodo:

enero – febrero 2006

ISSN:

02513552

SrcID:

02513552-2006-01.txt

  • Documento número 1228446
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:36:47 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:36:47 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Nueva Orleáns,la permeable margen norte del Caribe

Autor:

Ana María Ochoa Gautier

Resumen:

El desastre provocado por el huracán Katrina hizo visibles las múltiples contradicciones políticas y culturales de Nueva Orleáns. Si bien algunos artistas que nacieron y crecieron allí, como Wynton Marsalis, insisten en colocarla, junto con el jazz, en el corazón cultural de Estados Unidos, la historia la revela como una ciudad excepcional. Hasta el Katrina, la latinidad de Nueva Orleáns residía no tanto en las estadísticas demográficas (su población es mayoritariamente afroamericana), como en su ubicación en la cuenca del Caribe y en su historia marcada por las particularidades de la esclavitud en la región y por la colonización francesa y española. Ahora, un nuevo debate se abre en Nueva Orleáns a partir de la llegada de los inmigrantes latinos contratados para reconstruir la ciudad.

Página:

61

Sección:

Tema Central

Publicación:

Nueva Sociedad

Número:

201

Periodo:

enero – febrero 2006

ISSN:

02513552

SrcID:

02513552-2006-01.txt

  • Documento número 1228447
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:36:47 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:36:47 a. m.
  • Enlace directo